`
Economía
Mercadona

Ésta es la empresa que cocina los platos preparados de Mercadona: el último bombazo de Juan Roig

Si eres de las personas que siempre compra en Mercadona, o de hecho, uno de sus Jefes, ya que así es como llama la cadena valenciana a sus clientes habituales, seguro que habrás pasado por su sección de platos preparados llamada Listo para comer, que no ha dejado de crecer en los últimos años, hasta el punto de ofrecer todo tipo de platos, e incluso tiene algunos especiales que destacan en fechas como la Navidad. Platos deliciosos, muy bien elaborados, pero ¿cuál es su origen? ¿Quién elabora los platos preparados de Mercadona?.

El supermercado número uno en España, lleva años ganándose un hueco en las despensas de millones de familias españolas. Su éxito radica en sus precios, calidad constante y una lectura muy precisa de lo que la gente necesita. Y en este contexto, y con el ritmo acelerado del día a día, muchos buscan soluciones rápidas pero bien hechas, y es ahí donde la cadena valenciana ha dado en el clavo con su sección de comida preparada. Lo curioso es que detrás de esos platos que solo hay que calentar para disfrutar hay una empresa valenciana que ha crecido de forma silenciosa, con una historia sólida y un plan de expansión que promete ir mucho más allá. Y es que el imperio de Juan Roig se apoya en un modelo de colaboración con empresas externas que fabrican y distribuyen buena parte de los productos que los clientes ven en los estantes. Bajo marcas tan conocidas como Hacendado, Deliplus o Bosque Verde, hay un entramado de compañías españolas que mantienen una relación muy estrecha con Mercadona. Y entre todas ellas,  brilla con luz propia la encargada de la elaboración de los platos preparados que tanto éxito han tenido en los últimos años.

La empresa detrás de los platos preparados de Mercadona

La protagonista de esta historia es Familia Martínez, un grupo empresarial valenciano que ha conseguido consolidarse como uno de los grandes aliados de Mercadona. Detrás de nombres tan reconocibles como Embutidos Martínez, Platos Tradicionales, Cinco Tenedores o La Pila Food, se encuentra esta compañía que ha sabido combinar la tradición gastronómica con la innovación tecnológica.

La relación entre Familia Martínez y Mercadona viene de lejos. Todo empezó a finales de los ochenta, cuando la empresa valenciana comenzó a suministrar embutidos a la cadena de supermercados. Pero el gran salto llegó años después, en 2006, con la creación de Platos Tradicionales, una marca que abrió la puerta al negocio de la comida preparada. Desde ese momento, la evolución ha sido imparable: la compañía ha ido ampliando su catálogo con recetas que ya forman parte del día a día de muchos hogares, desde lasañas o risottos hasta costillas, ensaladillas o cremas listas para calentar.

El éxito de este modelo radica en la calidad, la seguridad alimentaria y el enfoque en el consumidor. Todos los platos son elaborados con ingredientes naturales y procesos de cocción similares a los caseros, lo que explica por qué su sabor y textura logran convencer incluso a los más exigentes.

De la fábrica a la mesa: el auge de ‘Listo para comer’

La apuesta de Mercadona por el formato Listo para comer nació como respuesta a un cambio evidente: el ritmo de vida actual deja poco espacio para cocinar a diario. La cadena valenciana detectó esta necesidad y decidió implantar, primero en tiendas piloto y después en toda España, una sección dedicada exclusivamente a comida recién hecha.

Detrás de las vitrinas de Listo para comer, donde se alinean platos tan populares como el pollo asado, la paella o las recetas de cuchara, hay todo un engranaje bien organizado que conecta directamente con Familia Martínez. Su experiencia en la llamada quinta gama, es decir, los productos ya cocinados y envasados que solo necesitan calentarse, ha sido clave para que Mercadona pueda ofrecer comidas con sabor casero y una frescura que ha sorprendido incluso a sus clientes más fieles.

El secreto está en cómo trabajan. La empresa combina los métodos tradicionales de cocina con tecnología moderna que permite controlar cada paso: desde la cocción hasta la conservación y el transporte. Gracias a eso, los platos llegan a las tiendas manteniendo intactas sus propiedades, su textura y, sobre todo, ese sabor que los consumidores reconocen al instante. Todo el proceso está trazado al detalle, desde la elección del producto hasta que se coloca en el lineal del supermercado.

Una inversión que confirma su expansión

El crecimiento de Familia Martínez no ha sido fruto del azar. La empresa lleva años entendiendo el mercado y moviéndose con paso firme. Con la demanda de comida preparada en alza y Mercadona como socio clave, el grupo valenciano da ahora un nuevo salto. En los próximos meses destinará 150 millones de euros a ampliar sus instalaciones en la Comunidad Valenciana, una inversión que confirma su buen momento y su apuesta por seguir creciendo desde casa.

El plan incluye una planta de 20.000 metros cuadrados en Buñol, centrada en productos asados, y un centro logístico de 3.500 metros en Torrent para reforzar la distribución y agilizar entregas.

“Estamos en un momento de crecimiento importante y queremos mantener esta buena dinámica”, explicaba Raúl Martín, consejero delegado. Su idea es clara: innovar sin perder la esencia, mantener la calidad y cuidar lo que más valoran dentro de la empresa: las personas.