Esta es la baza que tienen los ciudadanos si no quieren que su móvil sea rastreado por el INE
El Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció este martes un acuerdo con las tres primeras operadoras españolas, Movistar, Vodafone y Orange, para iniciar una operación de seguimiento de los móviles españoles. Sin embargo, existe un modo de conseguir que tus datos no formen parte de este recuento y este es seleccionando a través de las diferente apps de las compañías la opción de ‘no compartir mis datos agregados’.
Y es que a las pocas horas de conocerse la noticia la polémica ya estaba servida. Diversos expertos en protección de datos y privacidad han señalado que esta operación es ilegal, a pesar de que existen sectores que defienden su legalidad. De acuerdo con lo compartido por el INE, los datos telefónicos que facilitarán las operadoras serán completamente anónimos y el ‘rastreo’ comprenderá estos ocho días: 18, 19, 20 y 21 noviembre (todos ellos días laborables); 24 de noviembre (domingo); 25 de diciembre (festivo); 20 de julio, y 15 de agosto.
Además, fuentes de una de las operadoras destacan que «las antenas solo podrán recoger datos de zonas que superen los 10 dispositivos móviles conectados». El objetivo de esta operación es obtener información sobre la movilidad de los españoles para poder mejorar los servicios públicos, especialmente en jornadas en las que se concentre un gran número de personas.
Contrato de medio millón de euros
El contrato alcanzado entre la administración y los tres operadores de telefonía asciende a 500.000 euros. Según un comunicado emitido el martes por el organismo, «la metodología del estudio divide el territorio nacional en unas 3.200 celdas, cada una de ellas con al menos 5.000 residentes». El INE también ha querido dejar claro que «los operadores no facilitarán datos individuales sobre números de teléfono, ni sobre los titulares de las líneas, por lo que en ningún caso el INE podrá rastrear la posición de ningún terminal».
El INE ha recalcado asimismo que se trata de una estadística sometida, como todas las que elabora, a la Ley de la Función Estadística Pública, que garantiza el secreto estadístico y que cumple con todos los requerimientos de la Ley de Protección de Datos.
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
Últimas noticias
-
La actriz gritona de las fiestas de Sants, Júlia Truyol, es hermana de una edil separatista de Palma
-
Marlaska deja a los policías sin patrullar en zonas de alta peligrosidad por no tener vehículos
-
Las fotos que revelan el compadreo de la asesora de Begoña con un financiador de la cátedra
-
Sánchez recibió en La Moncloa al empresario que financió con 6.000 € la cátedra de Begoña Gómez
-
Los OK y KO del miércoles, 27 de agosto de 2025