Los españoles volverán a la renta precrisis a mediados de 2017
La prórroga de los Presupuestos lleva a Fomento a revisar sus prioridades con Hacienda
España crecería el 3% también en 2017 si no se hubiera perdido este año por el bloqueo político
La prórroga de los Presupuestos abrirá una brecha fiscal de 17.000 millones de euros en 2017
Volveremos a los niveles de riqueza que teníamos antes del estallido de la crisis económica de 2008. Ésta es una afirmación del ministro de Economía en funciones, Luís de Guindos, quien ha defendido que España podrá recuperar el nivel de renta que teníamos en 2007, eso sí, alega que para conseguirlo se necesita la creación de empleo a un ritmo de 500.000 puestos de trabajo. La crisis en España hizo perder al país el 10% de su riqueza.
De Guindos ha asegurado que este compás en el crecimiento de empleo se va a conseguir este año y augura que los datos de la EPA del tercer trimestre van a ser positivos en cuanto a la reducción del paro. ¿Cuándo llegaremos al nivel de renta de 2007? Según el titular de Economía, esta buena noticia se daría en dos o tres trimestres, aunque no se da el mismo plazo para la creación de empleo, “quedan prácticamente 3 años para llegar a los 20 millones de afiliados».
Haciendo un paralelismo con el lenguaje médico, De Guindos ha explicado que en España se “ha cerrado la hemorragia, pero las cicatrices aún están ahí” porque es un país con una “alta tasa de paro y una deuda externa elevadísima”. Además, ha advertido en Rac1 que nuestro país “sigue siendo vulnerable, aunque el futuro es mucho mejor que hace 4 años”.
Las previsiones de crecimiento que el Gobierno ha planteado a Bruselas ha sido del 2,3%, una cifra de crecimiento moderada, que según De Guindos viene condicionada por el hecho de haber hecho las estimaciones sobre el presupuesto del año 2016 que se ha prorrogado por la falta de ejecutivo. Ha explicado que si se mantiene el crecimiento ligeramente por debajo del 3%, la propia evolución económica llevaría a un ajuste presupuestario muy reducido.
“Tener nuevo Gobierno será un choque de confianza positivo con los inversores y los mercado”, según el ministro de Mariano Rajoy, aunque ha mostrado sorpresa por el hecho de que una falta de ejecutivo no haya afectado de manera negativa a las empresas españolas. Aun así, De Guindos ha dicho que ir a terceras elecciones “sería un fracaso muy complicado de explicar a la sociedad española”. Teniendo en cuenta que el PSOE podría abstenerse para que el líder de los populares gobierne, podríamos estar a las puertas de próximo Gobierno en minoría, un hecho que llevará al PP a tener que negociar mucho. De Guindos ha vuelto a insistir: no quiere repetir como ministro.
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo