Los españoles renuevan menos su armario: el consumo de moda cayó un 1,7% en 2018
El consumo de moda en España cerró 2018 con una caída del 1,7% en valor respecto a 2017, debido a la caída en las compras de calzado, por el clima, las promociones y otros factores económico-sociales, según se desprende de los datos ofrecidos por la consultora Kantar Worldpanel.
En concreto, el mes de noviembre registró un crecimiento en valor del 0,4%, gracias a las ventas del ‘Black Friday’ que, además, provocó un adelanto en las compras navideñas, penalizando a diciembre, que cerró con una caída en su facturación del 3,7%.
De esta forma, los españoles gastaron en ropa el pasado año una media de 584 euros, lo que supone un 2,7% menos que en 2017.
Sin embargo, el textil nacional ha empezado con buen pie el 2018 tras cerrar enero con datos favorables al crecer un 9,9% en valor, debido a la mayor capacidad de atraer a compradores a las tiendas, con casi un millón más de visitas que en enero de 2018, y un aumento del 5,2% en el gasto por cliente, situándose en 107 euros.
La directora de la división de belleza y moda en Kantar Worldpanel, Rosa Pilar López, ha explicado que estos datos se deben a una «climatología propicia, con la llegada de la ola de frío en la segunda semana de enero, y su oportuna coincidencia con el inicio de las rebajas».
Por otro lado, el informe muestra que los españoles han aprovechado las rebajas de invierno para adquirir los artículos de más valor, como prendas de abrigo y calzado, que han concentrado el 62% del crecimiento total del gasto en enero.
Desde el punto de vista de la distribución, las cadenas de moda y los grandes almacenes han sido los canales preferidos por los consumidores para realizar sus compras de enero, concentrando el 58,5% de toda la facturación del sector, por delante del resto de canales.
Respecto a la inestabilidad que atraviesa el sector textil, la compra ‘online’ sigue creciendo y en enero ha alcanzado el 7,7% del total de la facturación del sector, lo que supone casi un punto más que en 2018, cuando su cota fue del 6,9%.
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Un niño muere tras quedar encerrado en el interior de un coche en Valls (Tarragona)
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»