El español Manuel Arellano entra en las quinielas para el Nobel de Economía
Es el único español que figura en la lista de laureados por Menciones
Es la segunda vez que un español figura entre los laureados en 16 años
El economista Manuel Arellano, del Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI) de Madrid, es el único español que figura en la lista de laureados por Menciones (Citation Laureates), el pronóstico de ganadores del Premio Nobel elaborado por Clarivate Analytics.
Es la segunda vez que aparece un laureado español en los 16 años que se lleva publicando la lista, compuesta por un total de 17 investigadores de talla mundial cuyo trabajo se considera «de estatura Nobel», como lo atestiguan los cotejos de citaciones marcadamente altos registrados en el índice de citas de la Web of Science.
Arellano figura en la categoría de Economía y, junto a Stephen R. Bond, de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, está incluido en la lista por sus contribuciones al análisis de datos de panel, especialmente el estimador Arellano-Bond.
Este método explota los patrones de tiempo en los datos de panel para estimar la respuesta económica a un cambio en una política u otra variable, mientras controla la variación de confusión permanente no observada.
El artículo que presentó este método ha recibido más de 24.000 citas en Google Académico, lo que lo convierte en uno de los artículos en economía más citados de todos los tiempos.
Compiten con el economista español Wesley M. Cohen, de la Universidad de Duke, y Daniel A. Levinthal, de la Universidad de Pensilvania, por su introducción y desarrollo del concepto de capacidad de absorción y su contribución para avanzar en la comprensión del desempeño innovador de las empresas, las industrias y las naciones; y David M. Kreps, de la Universidad de Stanford, por su contribución a los fenómenos económicos dinámicos, en la teoría de la elección, las finanzas, la teoría de juegos y la teoría de la organización.
Temas:
- Premios Nobel
Lo último en Economía
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»