El español Juan Colombás deja el consejo de Credit Suisse tras la salida de Horta-Osório
Credit Suisse pone al jefe de sus ‘family offices’ europeos al frente de la banca privada en España
Horta-Osorio dimite como presidente de Credit Suisse tras saltarse la cuarentena
Credit Suisse pierde 1.489 millones en 2021 y advierte de que 2022 será «un año de transición»
El banquero español Juan Colombás no se presentará a la reelección como miembro del consejo de administración de Credit Suisse en la junta general de accionistas del próximo 29 de abril. La decisión se produce después de que a primeros de año Antonio Horta-Osório dimitiese como presidente de la entidad después de que una investigación interna descubriera que había infringido las reglas de la cuarentena del coronavirus.
Colombás se había incorporado al consejo de administración de Credit Suisse en octubre de 2021, reuniéndose así nuevamente con Horta-Osório, quien ocupaba entonces la presidencia de la entidad y a cuyas órdenes ya trabajó en Santander UK entre 2006 y 2010. También trabajaron juntos en Lloyds Banking Group tras el nombramiento en 2011 del banquero luso como consejero delegado de la entidad británica rescatada por el Gobierno del Reino Unido.
Sin embargo, el pasado mes de enero Horta-Osório presentó su dimisión como presidente de Credit Suisse después de que una investigación interna determinara que infringió las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus en Suiza y en el Reino Unido.»Lamento que varias de mis acciones personales hayan causado dificultades al banco y hayan comprometido mi capacidad para representar al banco interna y externamente. Por lo tanto, creo que mi renuncia es de interés para el banco y sus accionistas en este momento crucial», afirmaba el banquero portugués en el momento de su dimisión, cuando llevaba ocho meses en el cargo.
Más cambios en el consejo de Credit Suisse
Además de la baja de Colombás, el banco suizo ha informado de que tampoco se presentarán a la reelección Severin Schwan, actual vicepresidente de Credit Suisse, y Kai Nargolwala, responsable del comité de compensaciones de la entidad. De este modo, el consejo de Credit Suisse ha comunicado la nominación de Mirko Bianchi, Keyu Jin y Amanda Norton para su elección como consejeros por la junta de accionistas del próximo 29 de abril.
Asimismo, la entidad tiene previsto designar a Christian Gellerstad, quien se unió al consejo en 2019, como vicepresidente y director independiente principal, así como presidente del comité de compensación, reemplazando a Kai Nargolwala.
Temas:
- Banca
- Credit Suisse
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025