El español Juan Colombás deja el consejo de Credit Suisse tras la salida de Horta-Osório
Credit Suisse pone al jefe de sus ‘family offices’ europeos al frente de la banca privada en España
Horta-Osorio dimite como presidente de Credit Suisse tras saltarse la cuarentena
Credit Suisse pierde 1.489 millones en 2021 y advierte de que 2022 será «un año de transición»
El banquero español Juan Colombás no se presentará a la reelección como miembro del consejo de administración de Credit Suisse en la junta general de accionistas del próximo 29 de abril. La decisión se produce después de que a primeros de año Antonio Horta-Osório dimitiese como presidente de la entidad después de que una investigación interna descubriera que había infringido las reglas de la cuarentena del coronavirus.
Colombás se había incorporado al consejo de administración de Credit Suisse en octubre de 2021, reuniéndose así nuevamente con Horta-Osório, quien ocupaba entonces la presidencia de la entidad y a cuyas órdenes ya trabajó en Santander UK entre 2006 y 2010. También trabajaron juntos en Lloyds Banking Group tras el nombramiento en 2011 del banquero luso como consejero delegado de la entidad británica rescatada por el Gobierno del Reino Unido.
Sin embargo, el pasado mes de enero Horta-Osório presentó su dimisión como presidente de Credit Suisse después de que una investigación interna determinara que infringió las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus en Suiza y en el Reino Unido.»Lamento que varias de mis acciones personales hayan causado dificultades al banco y hayan comprometido mi capacidad para representar al banco interna y externamente. Por lo tanto, creo que mi renuncia es de interés para el banco y sus accionistas en este momento crucial», afirmaba el banquero portugués en el momento de su dimisión, cuando llevaba ocho meses en el cargo.
Más cambios en el consejo de Credit Suisse
Además de la baja de Colombás, el banco suizo ha informado de que tampoco se presentarán a la reelección Severin Schwan, actual vicepresidente de Credit Suisse, y Kai Nargolwala, responsable del comité de compensaciones de la entidad. De este modo, el consejo de Credit Suisse ha comunicado la nominación de Mirko Bianchi, Keyu Jin y Amanda Norton para su elección como consejeros por la junta de accionistas del próximo 29 de abril.
Asimismo, la entidad tiene previsto designar a Christian Gellerstad, quien se unió al consejo en 2019, como vicepresidente y director independiente principal, así como presidente del comité de compensación, reemplazando a Kai Nargolwala.
Temas:
- Banca
- Credit Suisse
Lo último en Economía
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo