El español se aprieta el cinturón: sale a bares y restaurantes igual o más que en 2022 pero más baratos
El menú del mediodía se estabiliza, con un 31% de consumidores que optan por este formato al menos una vez por semana
Ayuso crea una dirección general de Hostelería para combatir la escasez de mano de obra
En Madrid sí hay playa: los bares y restaurantes más originales de la capital
El 66% de los españoles en 2023 sale igual o más a bares y restaurantes que el año pasado mientras busca opciones que le permiten contener el gasto en el actual contexto de inflación, según se desprende de los datos del quinto barómetro El consumo dentro y fuera del hogar, realizado por Aecoc Shopperview en colaboración con Campofrío y Frit Ravich. En concreto, tan solo el 34% ha afirmado que este año está saliendo menos, mientras que las prioridades a la hora de escoger establecimiento, los consumidores mencionan una buena relación calidad-precio, el servicio y un local acogedor y tranquilo.
Menos cenas
El estudio confirma que el consumo en bares y restaurantes en España es cada vez más diurno, ya que el 39% de los españoles ha reducido sus cenas en bares y restaurantes para salir durante el día. Una tendencia que también se traslada al resto de formatos de consumo fuera del hogar. El 48% de los españoles afirma que ha reducido sus salidas de ocio nocturno y, en cambio, ha incrementado sus momentos de consumo a otras horas del día.
De esta forma, uno de los efectos de este traslado del consumo de la noche al día ha sido el crecimiento de los formatos alternativos al almuerzo y la cena. Así, el 25% de españoles ya opta por consumir en momentos como el aperitivo, el ‘brunch’ o el ‘afterwork’, que se consolidan como momentos de consumo.
A pesar del crecimiento de estos nuevos momentos de consumo, uno de los formatos que más atrae a los consumidores es el del menú diario. Actualmente, el 31% de los españoles escoge, al menos una vez por semana, la fórmula de mediodía de bares y restaurantes, buscando ofertas económicas y sociabilizar con sus compañeros de trabajo.
De hecho, el informe muestra que el menú de mediodía también es un formato para contener los gastos de los consumidores, por lo que un 62% de los consumidores considera importante que el local tenga un menú económico, incluso en fin de semana.
Temas:
- Ahorro
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»