España, uno de los países peor preparado para el coche eléctrico pese al sueño verde que vende Sánchez
Sólo se venderán 30.000 coches eléctricos este año y hacen falta un millón para el objetivo del Gobierno
Coches eléctricos: qué son, cómo funcionan y cuáles son sus partes
España se ha posicionado como uno de los países menos maduros en materia de movilidad eléctrica, según un estudio de la consultora PwC. Un resultado que desmiente el ‘sueño verde’ del Gobierno de Pedro Sánchez que presume de su apuesta por el coche eléctrico, que continúa sin penetrar en el mercado de la misma forma que lo hace en el resto de países europeos. El principal problema que se encuentran los usuarios es la falta de infraestructura y el elevado precio de este tipo de vehículos en relación con el poder adquisitivo de los españoles.
El estudio, realizado en siete mercados europeos (Francia, Alemania, Italia, Noruega, España, Suiza y Reino Unido), ha situado a Noruega como el país más preparado, con un 4,5 sobre 5, con puntuaciones por encima del 4 en todos los ámbitos. Suiza se posicionó en segundo lugar, con un 3, mientras que Reino Unido y Alemania se situaron en el medio, con un 2,6 ambos y unos resultados relativamente buenos en cuanto a incentivos y a la creciente demanda. Por detrás, se situaron Francia e Italia, con una puntuación de 2,3 ambos, por debajo del 3 en la mayoría de los puntos.
España, que también puntuó un 2,3, registró una de las puntuaciones más bajas, principalmente, por la falta de infraestructura que hace que los consumidores que no disponen de garaje propio o punto de recarga en el trabajo descarten la compra de este tipo de movilidad.
No obstante, valora de forma positiva las medidas que ha adoptado el Gobierno para impulsar la movilidad de cero emisiones, pero que a su vez están dando resultados insuficientes si los comparamos con el resto de Europa.
Lejos de la media europea
Durante el primer trimestre de 2022, España ha alcanzado una valoración de 21,7 puntos sobre 100 en el indicador de penetración de vehículo electrificado, que representa un crecimiento de 2 puntos respecto al periodo anterior. El lento avance del mercado electrificado español se refleja en la distancia del indicador a la media europea de 24,6 puntos, que tiene una valoración total de 46,3 puntos.
España se sitúa en el grupo de países que menos crece de media (+2 puntos) junto a otros como Italia (+0.8 puntos), Hungría (+1,9 puntos) o República Checa (+0,5 puntos). Unos datos que incumplen las previsiones del Gobierno en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) -que implica la consecución de un parque de 3 millones de turismos electrificados en 2030-.
Una España sin cargadores
El lento desarrollo de infraestructuras de recarga continúa siendo un punto débil en materia de electrificación, no sólo para España, sino para la mayoría del entorno europeo. En el primer trimestre del año, España logra aumentar 7 décimas, hasta una valoración de 4,8 puntos sobre 100 en el indicador de infraestructura de recarga. Mientras, la media de la Unión Europea se sitúa en 9,8 puntos. Todo esto hace que España se mantenga en las últimas posiciones del indicador y aumente la brecha en cinco puntos respecto a la media europea.
El primer trimestre de 2022 ha cerrado con un total de 14.244 puntos de recarga de acceso público en todo el territorio nacional. Esto supone que durante los tres primeros meses del año se han instalado 833 nuevos puntos de recarga.
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
El Gobierno tapa el mayor atentado ecológico del Mediterráneo desoyendo al municipio de La Unión
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk y encuentra el fusil del atentado
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir si llevas esto en la maleta
-
Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva