España sufrirá en 2020 la mayor caída del PIB desde la Guerra Civil por la crisis del coronavirus
España afrontará caídas del Producto Interior Bruto (PIB) como consecuencia de la crisis del coronavirus que recuerdan a las que se producían en tiempos de guerra. El Fondo Monetario Internacional contempla en sus últimas previsiones económicas una caída de la economía nacional del 8%, cinco puntos más que la que se registrará a nivel global (-3%). España será el segundo país avanzado del mundo, sólo por detrás de Italia (-9,1%) con una mayor pérdida de riqueza.
¿Qué significa una caída del PIB del 8%? Si se tiene en cuenta que el Producto Interior Bruto en 2019, según datos del Fondo Monetario, ascendió a 1,19 billones de euros, la crisis del coronavirus implicaría una pérdida de riqueza de más de 95.000 millones de euros.
Para entender un desplome de estas características se puede decir que sería como si desapareciera el PIB que generan un año dos comunidades autónomas ‘ricas’ como País Vasco (su economía generó 72.170 millones de euros con los datos disponibles de 2018) y Navarra (20.282 millones).
Los economistas consultados por OKDIARIO avisan de que hay que retroceder a tiempos de guerra para observar una caída del PIB similar en España y que «sin duda no hay nada peor desde la Guerra Civil en España». Ni siquiera en la anterior recesión de 2008 ni con la crisis de la transición.
De hecho, en menos de un año el desplome de la actividad habrá sido superior al registrado entre 2008 y 2013, cuando la economía cayó de media en cuatro de los seis años. En aquel momento el PIB pasó de 1,12 billones a 1,02 billones, un desplome del 8,8%. Sin embargo, la economía perderá de golpe 10 puntos de crecimiento, ya que en 2019 el PIB avanzó un 2%.
Es decir, que España pasará de ser uno de los países del mundo desarrollado con tasas de crecimiento más elevadas a una de las peores del planeta como consecuencia de una crisis del coronavirus, que amenaza con destruir centenares de miles de negocios y llevar al paro a millones de personas.
Lo último en Economía
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
Últimas noticias
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística