España será el quinto país del mundo avanzado que más riqueza perderá con la crisis del coronavirus
La economía española será la quinta del mundo avanzado que más riqueza va a perder en los dos próximos años, según las previsiones económicas de la Comisión Europea conocidas este miércoles. España va a recuperar en 2021 un 7% del PIB que se va a perder este año, un 9,4% según Bruselas, lo que la sitúa sólo por detrás de Italia, Finlandia, Islandia y Noruega. Dentro de los 19 países que forman la eurozona, solo Italia y Finlandia se van a comportar peor que España en 2020 y 2021.
La previsión del Gobierno español es que el PIB caiga este año un 9,2% y el año próximo se recupere un 6,8%. El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, aseguró en la última rueda de prensa sabatina durante el estado de alarma que el PIB español no volvería a los niveles previos a la pandemia hasta 2023, algo que fue al día siguiente matizado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Bruselas limita su análisis a este año y el próximo, 2021, y deja a España no solo como el tercer país del mundo donde más va a caer el PIB en 2020 sino como uno de los que más tiempo va a tardar en recuperarse de entre los más avanzados del mundo. Incluso Grecia, para el que Bruselas prevé una caída este año superior a España, crecerá más que nuestro país en 2021.
El peor parado será Italia, uno de los más afectados por el coronavirus en términos de número de contagios y muertes. Según la Comisión, la economía italiana caerá este año un 9,5%, la segunda mayor en el mundo por detrás de Grecia, y el año próximo crecerá un 6,5%.
El Norte
Tras Italia, Islandia y Finlandia serán los siguientes en perder más riqueza en dos años. EL PIB de Finlandia caerá este año un 6,3% este año y aumentará un 3,7% en 2021, mientras que en el caso Islandia la caída será del 5% este año y recuperará un 2,4% el próximo año.
Noruega será el cuarto país que se comportará peor que España en los dos años próximos. Cederá un 5,5% este año y crecerá un 3% en 2021.
La economía española va a perder más riqueza por la crisis del coronavirus que, por ejemplo, Estados Unidos, país que ha sufrido un mayor número de contagios y de fallecimientos, y que Reino Unido o Japón. En el caso de EE.UU., su economía caerá un 6,5% este año pero recuperará un 4,9%. El PIB de Reino Unido descenderá un 8,3% este año y subirá un 6% en 2020.
Bruselas destaca en su informe que las economías española e italiana serán las más afectadas por la pandemia debido a su estructura del mercado laboral, dominada por el empleo temporal en España, y al peso del turismo y a negocios basados en el contacto entre personas. Además, señala, en el caso de España pesa también que el sector empresarial esté dominado por pequeñas y medianas empresas, más vulnerables a la crisis.
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Todo sobre Bertín Osborne: su edad, sus hijos, sus padres, de dónde es y su nombre real
-
ONCE hoy, lunes, 1 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 1 de septiembre de 2025