España es el séptimo país de la UE en el que más crece el sector de la construcción
Vuelve el ladrillo si es que alguna vez se marchó. Las cifras del mes de julio elaboradas por la oficina estadística europea , Eurostat, no ofrecen ninguna discusión. España se coloca un mes más como uno de los miembros de la UE más activos en lo que al sector de la construcción se refiere.
Entre los países europeos que facilitan datos mensuales a Eurostat, Hungría es el que registra un mayor incremento de la actividad constructora con un repunte del 22,6% respecto a julio de 2016. Le siguen Suecia (21,2%), Polonia (19,8%), Eslovaquia (14,7%) y Eslovenia (8,8%). A continuación figuran Bulgaria (7,9%) y España (5,4%).
El vicepresidente de la CEOE, José Luis Feito, comentaba recientemente a este periódico el sinsentido que supone para España desmontar «el sector del ladrillo» cuando suponía más del 10% del PIB y una fuente inagotable de innovación, investigación y desarrollo. Que se pueda ajustar un poco no me preocupa, decía Feito, pero querer que la construcción desaparezca de nuestras vidas como sector económico es un auténtico suicidio.
Desde otros sectores como los fabricantes de cemento o los notarios llegan noticias esperanzadoras de que esto vuelve a repuntar. Incluso los bancos anotan los avances significativos que están registrando las solicitudes de hipotecas nuevas.
Hay que decir también que empresas españolas de las infraestructuras y de la construcción están conquistando los mercados internacionales por la experiencia acumulada en nuestro país. También hay quienes dicen que sólo un sector como el de la construcción, que demanda una ingente cantidad de mano de obra puede solventar más rápidamente el todavía acuciante problema del desempleo en nuestro país.
Temas:
- Sector construcción
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
Noches del Botánico 2025: música en vivo y naturaleza en el corazón de Madrid
-
Vallecas calienta motores para sus Fiestas del Carmen 2025: del 12 al 20 de julio, una semana llena de música, tradición y cultura popular
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
-
Muere el periodista Carlos Carnicero, fundador de Tribuna, a los 73 años