España es el séptimo país de la UE en el que más crece el sector de la construcción
Vuelve el ladrillo si es que alguna vez se marchó. Las cifras del mes de julio elaboradas por la oficina estadística europea , Eurostat, no ofrecen ninguna discusión. España se coloca un mes más como uno de los miembros de la UE más activos en lo que al sector de la construcción se refiere.
Entre los países europeos que facilitan datos mensuales a Eurostat, Hungría es el que registra un mayor incremento de la actividad constructora con un repunte del 22,6% respecto a julio de 2016. Le siguen Suecia (21,2%), Polonia (19,8%), Eslovaquia (14,7%) y Eslovenia (8,8%). A continuación figuran Bulgaria (7,9%) y España (5,4%).
El vicepresidente de la CEOE, José Luis Feito, comentaba recientemente a este periódico el sinsentido que supone para España desmontar «el sector del ladrillo» cuando suponía más del 10% del PIB y una fuente inagotable de innovación, investigación y desarrollo. Que se pueda ajustar un poco no me preocupa, decía Feito, pero querer que la construcción desaparezca de nuestras vidas como sector económico es un auténtico suicidio.
Desde otros sectores como los fabricantes de cemento o los notarios llegan noticias esperanzadoras de que esto vuelve a repuntar. Incluso los bancos anotan los avances significativos que están registrando las solicitudes de hipotecas nuevas.
Hay que decir también que empresas españolas de las infraestructuras y de la construcción están conquistando los mercados internacionales por la experiencia acumulada en nuestro país. También hay quienes dicen que sólo un sector como el de la construcción, que demanda una ingente cantidad de mano de obra puede solventar más rápidamente el todavía acuciante problema del desempleo en nuestro país.
Temas:
- Sector construcción
Lo último en Economía
-
Giro oficial en la pensión de viudedad: se confirma la subida y ya hay fecha exacta
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
Últimas noticias
-
Giro oficial en la pensión de viudedad: se confirma la subida y ya hay fecha exacta
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse