España redujo un 7,2% las emisiones de CO2 de origen energético en 2019 gracias a la eólica
España redujo un 7,2% sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) de origen energético en 2019, gracias, en gran parte, a la mayor aportación eólica al ‘mix’ de generación, según informó la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
La patronal, que cita datos de Eurostat, destaca que España fue una de las grandes economías europeas que más recortó estas emisiones, frente al 4,2% de Alemania o el 2% de Francia y de Italia.
En concreto, AEE señala que una «importante causa» detrás de la reducción de las emisiones de CO2 españolas respecto a 2018 fue la mayor aportación eólica al ‘mix’ de generación, que se incrementó un 9,4% gracias a los nuevos parques eólicos puestos en marcha principalmente en la segunda mitad del año.
Esta mayor aportación eólica en la segunda mitad del año también contribuyó a una reducción de los precios de la electricidad de los consumidores domésticos (-3,4%).
Plantas de energía eólica
Según un reciente estudio de la patronal WindEurope, Reino Unido, España y Alemania son los países que más plantas de energía eólica instalaron en 2019. En el caso de nuestro país, se pusieron en marcha 2,3 gigavatios (GW) terrestres de este tipo de energía renovable, lo que supone la cifra más alta desde 2009.
Por delante de España sólo se colocaba Reino Unido con 2,4 GW tanto en aerogeneradores terrestres como marinos. El tercer puesto lo ocupa Alemania con la cifra más baja desde el año 2020 (2,2 GW), seguido de Suecia (1,6 GW) y Francia (1,3 GW).
En el conjunto del Viejo Continente se instalaron 15,4 GW de nueva capacidad eólica en 2019, de los cuales tres cuartas partes fueron en terrestre (11,8 GW) y otros 3,6 GW de eólica marina. De esta manera, ya hay 205 GW de energía eólica instalados en Europa, que permiten cubrir el 15% de todo el consumo de electricidad el año pasado.
Lo último en Economía
-
Función Pública ofrece una subida del 10% hasta 2028 a los funcionarios, pero los sindicatos lo rechazan
-
El Ibex 35 sube al mediodía y recupera parte del terreno perdido en el desplome del martes
-
Funcas alerta del exceso de gasto estructural de Sánchez: «La subida récord de recaudación es temporal»
-
Palo confirmado por Hacienda: adiós a las transferencias de padres a hijos
-
La Fundación CEOE celebra este jueves su 40 aniversario
Últimas noticias
-
Anticorrupción pide 24 años de cárcel para Ábalos y 19,5 para Koldo sólo por el ‘caso de las mascarillas’
-
‘Wicked 2’ debuta con críticas positivas: ¿qué posibilidades tiene en los Oscar 2026?
-
El Papa León XIV pide que «vaya adelante» la investigación contra el obispo de Cádiz por pederastia
-
Catalá se reúne con Pérez Llorca y le garantiza su apoyo: “He sido la primera en firmar su candidatura”
-
Científicos españoles ponen GPS a las gaviotas y no dan crédito a lo que hacen con la basura en los humedales