España recibe en octubre 7,9 millones de turistas extranjeros cuyo gasto total superó los 8.100 millones de euros
Entre enero y octubre el gasto de los turistas internacionales alcanzó los 79.921 millones de euros
Cataluña es el primer destino principal de los turistas extranjeros llegados a España hasta octubre
España recibió 73,9 millones de turistas internacionales en los diez primeros meses del año, un 0,5% más que en el mismo periodo de 2017, según los datos provisionales de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De enero octubre, el gasto de los turistas internacionales alcanzó los 79.921 millones de euros, con un incremento del 2,7% respecto al mismo periodo de 2017, de acuerdo con la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) publicada también este lunes por Estadística.
Sólo en el mes de octubre, España recibió 7,6 millones de visitantes internacionales, un 5% más que el mismo mes de 2017, que realizaron un gasto total de 8.148 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,6% respecto al mismo mes de 2017.
El gasto medio diario por turista en octubre fue de 1.067 euros, con un descenso anual del 0,4%, mientras que el gasto medio diario creció un 6%, hasta los 152 euros.
Un 67,1 % del gasto total en octubre lo hicieron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 6 %, mientras que el gasto de los que se alojaron en alojamientos de resto de mercado cayó el 4,7 %. El gasto de los turistas que no viajan con paquete turístico (que representó el 65,5 % del total) aumentó el 0,5 % en tasa anual y el de los que contratan paquete turístico creció el 13,5 %.
En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitaron España por ocio generaron el 87,6 % del gasto total (con un desembolso un 7,2 % mayor que en octubre de 2017).
En lo que va de año, Reino Unido (con 16,7 millones de turistas extranjeros) se mantuvo como el primer mercado emisor, pese a registrar un descenso del 2,2% respecto a los diez primeros meses de 2017. Le siguió Francia, con más de 10,3 millones de turistas internacionales (+1,3%) y Alemania, también con más de 10,3 millones de visitantes, un 4,8% menos.
Cataluña es el primer destino principal de los turistas extranjeros llegados a España hasta octubre, con más de 17,1 millones de visitantes, un 1,2% menos que en el mismo periodo de 2017. A continuación figuran Baleares, con casi 13,5 millones de visitantes (-0,2%), y Canarias, con más de 11,3 millones (-3,5%).
Temas:
- Turistas extranjeros
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»