España recibe hasta mayo casi 28 millones de turistas extranjeros con los británicos a la cabeza
España recibió 27,93 millones de turistas extranjeros en los cinco primeros meses del año, lo que supone un aumento del 11,6% con respecto al mismo periodo del año 2016, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En mayo, visitaron el país 7,9 millones de turistas internacionales, un 11,7% más que en el mismo mes del año anterior.
De enero a mayo, Reino Unido, el principal mercado emisor de turistas hacia España, registró un repunte del 10,9%, con más de 6,4 millones de visitantes. Le siguió Alemania, con más de 4 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento del 7,6%, y Francia, que experimentó un crecimiento del 5%, hasta superar los 3,8 millones de visitantes.
Cataluña y Baleares son las favoritas
Cataluña fue el primer destino elegido hasta mayo, con más de 6,6 millones de visitantes extranjeros, un 10,5% más, acaparando casi el 23,8% del total de llegadas internacionales.
Le sigue Canarias, que recibió un total de 5,9 millones de turistas extranjeros, un 9,6% más, con el 10,5% del total y Andalucía (9,6% del total) que captó 4 millones de turistas internacionales, un 9,6% más.
A continuación se sitúan las Islas Baleares (+8,8%) superando los 3,3 millones de visitas, con el 21,6 % del total, y la Comunidad Valenciana que es la registró el mayor incremento del 18% hasta alcanzar los 3 millones de visitantes. Cierra la lista la Comunidad de Madrid, con 2,7 millones de visitantes hasta mayo lo que supone un 19,3% más.
El aeropuerto se mantuvo como principal vía de acceso de turistas internacionales hasta mayo, con 23,24 millones de visitantes llegados por esta vía, lo que supone un aumento del 13%. En el resto de vías, se incrementaron un 25,2% las entradas por puertos, un 3,2% los que se desplazaron por carretera y un 4,1% los que se llegaron por tren.
La vivienda en alquiler vacacional sube un 38%
En cuanto al tipo de establecimiento, el alojamiento de mercado registró un incremento del 11,7%, con 21,5 millones de turistas, donde el alojamiento hotelero creció un 7%, mientras que la vivienda de alquiler lo hizo un 38,5% en los cinco primeros meses del año. El resto de alojamientos de mercado repuntó un 29,3%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Por su lado, el alojamiento de no mercado aumentó un 11,1% en los cinco primeros meses del año, hasta los 6,3 millones de visitantes. En concreto, la vivienda en propiedad aumentó un 10,7%, con 1,9 millones de visitantes y la de familiares o amigos, con 3,8 millones de alojados, creció un 13,3%.
Ocio y vacaciones
Por otra parte, un 15,8% más de visitantes extranjeros vino a España por motivos de ocio, recreo y vacaciones y los que viajaron a nuestro país por motivos de negocio y motivos profesionales descendieron un 7,3%, mientras que los que visitaron España por otros motivos descendieron un 4,9%.
Por último, los que viajaron a nuestro país sin paquete turístico aumentaron un 13,2%, con 19,95 millones, mientras que los que lo hicieron con paquete turístico, alrededor de 7,9 millones se elevaron un 7,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La duración media de la estancia de dos a tres noches aumentó un 19,7% y la de cuatro a siete noches un 9,9%. La estancia de una noche asciende un 27,5%.
Lo último en Economía
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos
-
El Ibex cae un 2,2% hasta 11.700 con la vigencia de los aranceles de Trump y respuesta de China y UE
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Barcelona – Dortmund en directo: estadísticas y como va el partido de Champions hoy en vivo
-
Dónde ver el Barcelona – Borussia Dortmund: en qué canal ver en directo hoy el partido de Champions
-
El COI elimina para Los Ángeles 2028 este deporte olímpico en el que España es la vigente campeona