España recibe 10,2 millones de turistas en agosto, un 1,9 % menos que en 2017
España acumula 57,3 millones de viajeros en lo que va de año
Reino Unido fue el principal mercado emisor en agosto con 2,2 millones de turistas
España recibió en agosto 10,2 millones de turistas internacionales, un 1,9% menos que en el mismo mes de 2017, con lo que este indicador lleva dos meses bajando, lastrado por las caídas en dos de sus principales mercados emisores (Reino Unido y Alemania).
En el acumulado de los ocho primeros meses del ejercicio, la llegada de turistas extranjeros se mantuvo prácticamente estable, con una caída del 0,1% hasta los 57,3 millones de viajeros, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Reino Unido fue el principal mercado emisor en agosto con 2,2 millones de turistas, un 3,7 % menos que hace un año; Francia fue el segundo con 2,1 millones y una subida del 5,2 %, y Alemania, el tercero, con 1,3 millones y una caída del 5,8 %.
Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Portugal (8,4 %) y Estados Unidos (8,1 %), y la caída de Italia (1,6 %), los Países Bajos (4,1 %), Suiza (18,4 %) y los países nórdicos (6,7 %).
En el acumulado del año, los principales países emisores fueron el Reino Unido (con cerca de 12,9 millones de turistas y un descenso del 2,9 % respecto a los ocho primeros meses de 2017), Francia (con más de 8,3 millones, prácticamente los mismos que el año pasado) y Alemania (con más de 7,7 millones de turistas, un 5,8 % menos).
Cataluña fue el primer destino principal de los turistas en agosto, con el 23,9% del total, aunque el número de visitantes internacionales -2,4 millones- cayó un 5 % con respecto a agosto de 2017.
El segundo destino fue Islas Baleares, donde llegaron 2,3 millones de turistas, un 2 % menos que hace un año, y el tercero, Andalucía, con 1,4 millones de turistas y un aumento anual del 1,1 %.
En el acumulado del año, las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (con más de 13,4 millones y un descenso del 2,7 % respecto al mismo periodo de 2017), Islas Baleares (con casi 10,2 millones y una bajada del 0,8 %) y Canarias (con más de 9,0 millones, un 3,0 % menos).
La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas en agosto fue de cuatro a siete noches, con más de 4,2 millones de turistas y un aumento anual del 4,4 %, mientras que el número de visitantes aumentó un 9,4 % entre los que no pernoctan (excursionistas) y disminuyó un 15,4 % entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).
En agosto casi 7,4 millones de turistas viajaron sin paquete turístico, lo que supuso un descenso anual del 2,6 %, mientras que con paquete turístico llegaron más de 2,8 millones, sin variación respecto al mismo mes del pasado año.
La vía aeroportuaria fue la que sirvió de entrada al mayor número de turistas en agosto, con más de 7,4 millones, lo que supuso un descenso anual del 3 %.
Por carretera llegaron un 1,3 % más de turistas y por puerto un 1,6 % más; por el contrario, por ferrocarril accedieron un 6 % menos.
El ocio, recreo y vacaciones fue el motivo principal del viaje a España para casi 9,4 millones de turistas en agosto, lo que supuso un descenso anual del 2,2 %
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)