España es el primer fabricante de furgonetas de Europa
España es el primer fabricante de vehículos comerciales ligeros de Europa con un total de 531.805 unidades en 2016, lo que supone un aumento de un 3,4% con respecto al año anterior. «Nuestro país lidera el ranking de fabricación de furgonetas de Europa», asegura Adolfo Randulfe, director de comunicación de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), en declaraciones a OKDIARIO.
Según los datos de la Organización Internacional de Fabricantes de Vehículos a Motor (OICA), por debajo de España se sitúa Francia con un total de 456.000 vehículos comerciales ligeros fabricados en 2016 y en tercer lugar se encuentra Italia con 390.334 unidades.
A nivel mundial, el primer fabricante de vehículos comerciales es Estados Unidos con 8,26 millones de unidades, el segundo fabricante del mundo es China con 3,69 millones y en tercera posición está México con 1,60 millones. España se localiza en la novena posición a nivel mundial en la fabricación de vehículos comerciales.
En cuanto a la fabricación mundial de vehículos, nuestro país sigue manteniendo el octavo puesto. “Además, hemos conseguido aumentar casi un 6% la fabricación”, afirma Randulfe. A nivel europeo, España es el segundo país líder en la fabricación de vehículos, después de Alemania.
El año pasado nuestro país cerró con 2,88 millones de unidades de vehículos fabricados. Según ANFAC, la esperanza para este 2017 es llegar a los 3 millones de vehículos.
En 2012 se presentó el Plan 3 Millones, que tenía el fin de llegar a los 3 millones para recuperar la producción en España, dentro del sector de vehículos. “De momento, se ha ido cumpliendo, de hecho, en 2016 hemos cerrado un poco por encima de las expectativas y ahora estamos a 150.000 vehículos de los 3 millones”, explican desde ANFAC.
El 84% de la producción española se exporta. Por eso, desde la asociación esperan que “Europa, que es nuestro mayor mercado, esté estable o con la misma línea que en este año ya que ha subido un 2% el mercado europeo en su conjunto”.
Para seguir con el buen ritmo de crecimiento y aumento de fabricación, desde la asociación esperan que el Plan PIVE vuelva, “aunque no lo sabemos, esperamos que sí va a volver”.
El presidente de la Organización Internacional de Fabricantes de Vehículos a Motor (OICA), Matthias Wissmann, ha resaltado que para el año actual la previsión es que los volúmenes mundiales de producción de vehículos se incrementen, aunque con un menor ritmo que en años anteriores, alcanzando los 96 millones de unidades en 2017, lo que supondrá una subida de entre el 2% y el 3%.
Lo último en Economía
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre
-
Unicaja diseña una IA para hacer el trabajo de los comerciales: «Somos del Ibex, hay que ser productivos»
-
Telefónica aumenta un 1,3% su facturación en el primer trimestre e ingresa 9.221 millones
-
Merlin Properties gana 84 millones hasta marzo, un 30% más, y anuncia dividendo
-
¡Trump, China y el farol del siglo!
Últimas noticias
-
‘Gente Maravillosa’ recibe hoy como invitado al torero que cobra 400.000 euros por tarde en Las Ventas
-
Los narcos de Son Banya levantan la caseta ilegal 10 minutos después de que fuera derribada por Cort
-
Quien tiene este alimento en su nevera tiene un tesoro: quema grasas y mejora el sueño
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre
-
Fin a la espera: Topuria ya conoce su rival para pelear por el cinturón de peso ligero de la UFC