España es el primer fabricante de furgonetas de Europa
España es el primer fabricante de vehículos comerciales ligeros de Europa con un total de 531.805 unidades en 2016, lo que supone un aumento de un 3,4% con respecto al año anterior. «Nuestro país lidera el ranking de fabricación de furgonetas de Europa», asegura Adolfo Randulfe, director de comunicación de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), en declaraciones a OKDIARIO.
Según los datos de la Organización Internacional de Fabricantes de Vehículos a Motor (OICA), por debajo de España se sitúa Francia con un total de 456.000 vehículos comerciales ligeros fabricados en 2016 y en tercer lugar se encuentra Italia con 390.334 unidades.
A nivel mundial, el primer fabricante de vehículos comerciales es Estados Unidos con 8,26 millones de unidades, el segundo fabricante del mundo es China con 3,69 millones y en tercera posición está México con 1,60 millones. España se localiza en la novena posición a nivel mundial en la fabricación de vehículos comerciales.
En cuanto a la fabricación mundial de vehículos, nuestro país sigue manteniendo el octavo puesto. “Además, hemos conseguido aumentar casi un 6% la fabricación”, afirma Randulfe. A nivel europeo, España es el segundo país líder en la fabricación de vehículos, después de Alemania.
El año pasado nuestro país cerró con 2,88 millones de unidades de vehículos fabricados. Según ANFAC, la esperanza para este 2017 es llegar a los 3 millones de vehículos.
En 2012 se presentó el Plan 3 Millones, que tenía el fin de llegar a los 3 millones para recuperar la producción en España, dentro del sector de vehículos. “De momento, se ha ido cumpliendo, de hecho, en 2016 hemos cerrado un poco por encima de las expectativas y ahora estamos a 150.000 vehículos de los 3 millones”, explican desde ANFAC.
El 84% de la producción española se exporta. Por eso, desde la asociación esperan que “Europa, que es nuestro mayor mercado, esté estable o con la misma línea que en este año ya que ha subido un 2% el mercado europeo en su conjunto”.
Para seguir con el buen ritmo de crecimiento y aumento de fabricación, desde la asociación esperan que el Plan PIVE vuelva, “aunque no lo sabemos, esperamos que sí va a volver”.
El presidente de la Organización Internacional de Fabricantes de Vehículos a Motor (OICA), Matthias Wissmann, ha resaltado que para el año actual la previsión es que los volúmenes mundiales de producción de vehículos se incrementen, aunque con un menor ritmo que en años anteriores, alcanzando los 96 millones de unidades en 2017, lo que supondrá una subida de entre el 2% y el 3%.
Lo último en Economía
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
Últimas noticias
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Ana Mena para los pies a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «No me tires de ahí»