España pierde su histórica vicepresidencia en el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa
La gallega PharmaMar coloca en el consejo a una responsable de conseguir fondos europeos en la Xunta
El Gobierno de Pedro Sánchez sigue haciendo perder peso a España en los organismos internacionales. El último caso ha sido el del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, donde nuestro país ha perdido el sillón que había tenido históricamente en favor de Francia, ante la desidia del presidente y de la vicepresidenta económica, Nadia Calviño.
Esta institución se dedica a «la financiación de proyectos de alto impacto social en Europa mediante la concesión de préstamos, donaciones y garantías», y está teniendo un papel muy importante ahora en la ayuda a Ucrania (ha concedido 465 millones para ayudar a los refugiados, por ejemplo).
Tradicionalmente, Alemania, Italia y España se repartían los puestos de gobernador y vicegobernadores del organismo; nuestro país siempre había nombrado a uno de los vicegobernadores… hasta ahora. El pasado 8 de julio, el consejo del Banco decidió privarnos de este puesto sin que ni Sánchez, ni Calviño, ni ningún otro miembro del Gobierno español hayan movido un dedo para impedirlo.
En la reunión de ese día, se acordó los nombramiento como vicegobernadores del alemán Johannes Böhmer y, ahí está novedad, de la francesa Sandrine Gaudin, con lo que queda fuera la española Rosa María Sánchez-Yebra, que ocupaba uno de esos puestos desde 2016.
Italia sí mantiene la presidencia
Italia mantiene el cargo del gobernador en la persona de
Carlo Monticelli. Aunque no se trata de una institución tan relevante como el BCE o el Banco Europeo de Inversiones (BEI), esta pérdida del sillón de España sí supone un paso más en la cada vez mayor irrelevancia de España en los organismos internacionales.
Sánchez-Yebra fue secretaria general del Tesoro con Luis de Guindos como ministro de Economía, y también ocupó puestos de consejera en el Banco de España, la CNMV y el FROB. El 2016 fue nombrada vicegobernadora del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, como se ha dicho, y en 2021 se incorporó al consejo de la Sociedade para o Desenvolvemento de Proxectos Estratéxicos de Galicia, entidad encargada de repartir los fondos europeos Next Generation en esa comunidad autónoma.
Precisamente, el hecho de ocupar este cargo ha despertado algunos recelos al ser nombrada consejera independiente de Pharma Mar el mes pasado, como informó OKDIARIO, ya que esta farmacéutica gallega opta a hacer con subvenciones de los citados fondos para desarrollar sus proyectos en el ámbito biotecnológico.
Lo último en Economía
-
Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión: «Da risa»
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,52% y marca máximos desde 2008 pese a los aranceles de EEUU
-
Algunos clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
Que no te engañen: el Estatuto de los Trabajadores dice esto de tus vacaciones y puede acabar mal
-
Aviso urgente si tienes una casa: tienes días para solucionarlo y no llevarte una multa de 5.000 euros
Últimas noticias
-
El Gobierno intenta tumbar la prohibición del Ramadán en Jumilla (Murcia) rastreando «delitos de odio»
-
Por qué están apareciendo vacas muertas en las playas de Alicante: los expertos explican el misterio
-
Alberto Chicote se sincera sobre su depresión: «Estuve dos años pensando que me podía morir»
-
España recupera su trono: vuelve al número uno del ranking FIFA
-
La Policía irrumpe en El Rafal para desmantelar uno de los puntos de venta de droga más activos de Palma