España pierde su histórica vicepresidencia en el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa
La gallega PharmaMar coloca en el consejo a una responsable de conseguir fondos europeos en la Xunta
El Gobierno de Pedro Sánchez sigue haciendo perder peso a España en los organismos internacionales. El último caso ha sido el del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, donde nuestro país ha perdido el sillón que había tenido históricamente en favor de Francia, ante la desidia del presidente y de la vicepresidenta económica, Nadia Calviño.
Esta institución se dedica a «la financiación de proyectos de alto impacto social en Europa mediante la concesión de préstamos, donaciones y garantías», y está teniendo un papel muy importante ahora en la ayuda a Ucrania (ha concedido 465 millones para ayudar a los refugiados, por ejemplo).
Tradicionalmente, Alemania, Italia y España se repartían los puestos de gobernador y vicegobernadores del organismo; nuestro país siempre había nombrado a uno de los vicegobernadores… hasta ahora. El pasado 8 de julio, el consejo del Banco decidió privarnos de este puesto sin que ni Sánchez, ni Calviño, ni ningún otro miembro del Gobierno español hayan movido un dedo para impedirlo.
En la reunión de ese día, se acordó los nombramiento como vicegobernadores del alemán Johannes Böhmer y, ahí está novedad, de la francesa Sandrine Gaudin, con lo que queda fuera la española Rosa María Sánchez-Yebra, que ocupaba uno de esos puestos desde 2016.
Italia sí mantiene la presidencia
Italia mantiene el cargo del gobernador en la persona de
Carlo Monticelli. Aunque no se trata de una institución tan relevante como el BCE o el Banco Europeo de Inversiones (BEI), esta pérdida del sillón de España sí supone un paso más en la cada vez mayor irrelevancia de España en los organismos internacionales.
Sánchez-Yebra fue secretaria general del Tesoro con Luis de Guindos como ministro de Economía, y también ocupó puestos de consejera en el Banco de España, la CNMV y el FROB. El 2016 fue nombrada vicegobernadora del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, como se ha dicho, y en 2021 se incorporó al consejo de la Sociedade para o Desenvolvemento de Proxectos Estratéxicos de Galicia, entidad encargada de repartir los fondos europeos Next Generation en esa comunidad autónoma.
Precisamente, el hecho de ocupar este cargo ha despertado algunos recelos al ser nombrada consejera independiente de Pharma Mar el mes pasado, como informó OKDIARIO, ya que esta farmacéutica gallega opta a hacer con subvenciones de los citados fondos para desarrollar sus proyectos en el ámbito biotecnológico.
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española
-
El enésimo drama lejos del Metropolitano vuelve a complicar la Liga al Atlético
-
Simeone explota contra Soto Grado tras la expulsión de Lenglet: «¡Sos un caradura!»
-
Lenglet se carga la escalada del Atlético