España perderá dos modelos de Renault en favor de Sunderland (Inglaterra), según ‘FT’
Las negociaciones entre Nissan y Renault pasan por quitar producción de España, y la prensa británica habla de la operación que dejaría a Valladolid, Palencia e indirectamente a Sevilla sin buena parte de la carga de trabajo que tienen actualmente mientras que Nissan Barcelona tiene altas posibilidades de cerrar.
De fuera de España siguen viniendo malas noticias para el sector automoción español, que amenaza con ser un gran perdedor de la reorganización de la alianza Renault-Nissan en el mundo. Si este jueves el diario ‘Nikkei’ avanzaba que Nissan Barcelona va a cerrar, este viernes es otra referencia del periodismo económico, ‘Financial Times’, el que señala que Nissan está en conversaciones para trasladar la producción de dos modelos Renault de España a su planta de Sunderland (Inglaterra).
De este modo, Londres asegura miles de empleos de fabricación británica mientras que España perdería a su vez miles de ellos. Según informa el ‘FT’, los grupos japoneses y franceses están discutiendo la producción en movimiento de los modelos Renault Kadjar y Captur como parte de una revisión global de operaciones que se anunciará este mes, según dos personas familiarizadas con las conversaciones.
Si esto ocurriera así, las fábricas que se verían afectadas serían Valladolid y Palencia, pues la primera fabrica el Renault Captur y la segunda el Kadjar. Pero también la fábrica de Sevilla, que realiza cajas de cambio, se vería seriamente dañada.
Barcelona, cerrada
El futuro de Sunderland había sido puesto en duda después de la votación de Gran Bretaña para abandonar la UE, y Nissan advirtió que los aranceles con Europa pondrían el modelo de exportación del Reino Unido «en peligro».
Pero tal y como cuenta el diario, la producción española está puesta seriamente en peligro y se está utilizando como moneda de cambio: «Bajo los cambios que se están discutiendo para la región, Nissan cerraría su planta de furgonetas de Barcelona, reubicando la producción de su camioneta Navara a Sudáfrica, mientras que un reemplazo para la furgoneta eléctrica e-NV200 se realizaría en Francia en la planta de Renault en Maubeuge», se asegura.
De producirse todas estas operaciones, el sector automovilístico español, hasta ahora el segundo más importante de Europa después del de Alemania, perdería varios modelos que le afectarían en miles de empleos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca