El FMI también tumba la previsión de déficit público del Gobierno: estará por encima del 4% hasta 2027
Nuevo palo a Sánchez: el FMI recorta la previsión de crecimiento al 1,2% en 2023
El FMI tumba los Presupuestos de Sánchez
El Fondo Monetario Internacional ha vuelto a enmendar la plana al Gobierno con sus previsiones económicas y sus últimos Presupuestos. El organismo internacional prevé que el déficit público de España estará por encima del 4% al menos hasta 2027, mientras que el Ministerio de Hacienda estimaba recientemente reducir ya en 2023 el déficit de las Administraciones por debajo de ese porcentaje, e incluso bajar del 3% en 2025.
El organismo internacional ha presentado el miércoles el informe Monitor Fiscal, en el que prevé que España registrará un déficit del 4,9% este año -un descenso de dos puntos porcentuales respecto a los datos de 2021-. El desequilibrio presupuestario se mantendrá por encima del 4% hasta el año 2027, cuando el déficit público será del 4,3%, el mismo que en 2026.
Las previsiones del FMI contrastan con los del Gobierno de Pedro Sánchez. En los Presupuestos Generales del Estado para 2023, presentados el pasado 4 de octubre, el Ejecutivo pronostica un aumento de los ingresos tributarios del 7,7%; con el incremento de la recaudación y de los ingresos no tributarios, España lograría reducir el déficit público hasta el 3,9% en 2023, al 3,3% en 2024 y alcanzar el 2,9% en 2025. Unas previsiones alejadas de la realidad futura que contempla el FMI.
De acuerdo al mismo informe presentado este miércoles, España vivirá previsiblemente los años veinte de este siglo con la deuda pública por encima del 100% del producto interior bruto (PIB), después de que en 2019 el país lograra reducirla al 98,3%. El Fondo Monetario Internacional estima que hasta el año 2027 se situará por encima del 109%.
La deuda pública se situará este año en el 113,6% del PIB, cinco puntos porcentuales menos que en 2021. En 2020, por el impacto de la pandemia, la deuda pública española se disparó al 120% del PIB. El país logró en los últimos años de la pasada década ir controlando el aumento de la deuda pública -del 101,9% en 2017, el 100,5% en 2018, y el 98,3% en 2019-, pero esta década ha vuelto a superar el 100%.
La ratio de la deuda pública mejorará en 2023 hasta alcanzar el 112,1%, se reducirá al 110,1% en 2024. Para los años 2025 y 2026 el FMI prevé un endeudamiento público del 109%, pero en 2027 volverá a subir, hasta el 109,6%.
Desaceleración mundial
En su nuevo informe, el Fondo Monetario Internacional proyecta que la deuda pública mundial ascenderá al 91% del PIB, 7,5 puntos porcentuales por encima de los niveles anteriores a la pandemia.
El fuerte aumento de los precios de los alimentos y la energía, «que se mantienen muy por encima de los niveles anteriores a la pandemia» presiona los presupuestos públicos, destaca el FMI.
«Si la volatilidad inflacionaria se acentúa, los costos de endeudamiento podrían aumentar más porque los inversores exigirían una prima más alta por la deuda a largo plazo», advierte el organismo.
La economía mundial «se está desacelerando en un contexto de condiciones de financiación que siguen siendo restrictivas», subraya el FMI. «Si la contracción es fuerte, se acentuaría aún más la disyuntiva entre las prioridades contrapuestas de gestionar la demanda, estabilizar la deuda, proteger a las poblaciones vulnerables e invertir en el futuro», destaca.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: partido ATP Finals 2025 en vivo minuto a minuto
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga