Alemania se queda sola en su oposición a sacar a Rusia del SWIFT
Rusia avanza en su alternativa al sistema de pagos bancarios SWIFT y abre la guerra económica
Última hora de la guerra entre Ucrania – Rusia, en directo: ataque en Kiev y sanciones a Vladimir Putin
Por ahora, la UE ha decidido no incluir el sistema de conexión de transferencias bancarias, SWIFT, en el paquete de sanciones contra Rusia por el ataque a gran escala contra Ucrania, una decisión especialmente respaldada por Alemania. Sin embargo, España habría aceptado la inclusión, mientras que Italia y Chipre se han comprometido con el gobierno ucraniano a no vetar el bloqueo ruso.
Las sanciones impuestas por la UE sí se incluyen restricciones a bancos, al sector energético y financiero a las exportaciones, a la política de visados y sanciones personales contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y el ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov. A pesar de la decisión tomada por Bruselas, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, trasladó a sus homólogos europeos que España habría aceptado que se hubiese incluido la salida de Rusia del sistema de mensajería SWIFT.
Sistema SWIFT
SWIFT, con sede en Bélgica, es un plataforma que conecta a unas 11.000 instituciones financieras de todo el mundo y funciona como sistema de mensajería para informar de transacciones financieras, con lo que se ha convertido en un pilar fundamental del sistema financiero internacional.
Sacar a las entidades rusas de este sistema, como ya ocurrió con algunas entidades iraníes a raíz de las sanciones europeas en 2012, supondría cortar sus lazos financieros con el exterior al impedirles recibir divisas o realizar transferencias por sus transacciones comerciales. Pero al mismo tiempo la medida supondría también un duro golpe para la economía europea ya que se paralizaría todo el comercio con Rusia, que en el caso de la UE es muy superior al de Estados Unidos o Reino Unido, lo que explica que estas otras potencias sean más proclives a usar esta sanción.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que este mismo viernes se había mostrado crítico con el primer ministro de Italia, Mario Draghi, ha desvelado este sábado en Twitter que, en una conversación telefónica, «ha apoyado la desconexión de Rusia del SWIFT.
Asimismo, se habría comprometido a que Italia ofreciese equipos de Defensa a Ucrania. «Es el principio de una nueva página en la historia de nuestros dos países», ha celebrado Zelenski, que ha difundido vídeos en las últimas horas para demostrar que sigue en Kiev.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha desvelado el compromiso chipriota, asegurando que la diplomacia ucraniana trabaja a todas horas «para lograr decisiones importantes y proteger Ucrania de los invasores rusos».
El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, se reunirá este sábado en Berlín con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, para presionarle sobre el SWIFT. Su portavoz, Piotr Muller, ha afirmado en declaraciones a la agencia Bloomberg, que «en las últimas 24 horas ha habido un giro en las actitudes de varios gobiernos que antes eran escépticos.
Parece que Alemania va perdiendo apoyos en su decisión de mantener a Rusia dentro del SWIFT. El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha asegurado que ya se han iniciado los preparativos técnicos para desconectar a Rusia del sistema, que interconecta más de 11.000 entidades financieras de todo el mundo.
Kuleba, quien ha matizado que aún resta la decisión oficial, ha celebrado en Facebook estos avances como un éxito de la diplomacia de Ucrania, que ha estado especialmente combativa en estos últimos días para tratar de convencer a los gobiernos que aún tenían recelos.
Tanto Kuleba como el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, han pedido la salida de Rusia del SWIFT como represalia por la invasión militar. Lo han hecho tanto en público como en privado, en innumerables llamadas telefónicas con representantes de otros gobiernos.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán