España encabeza el desempleo en la zona euro: registra un 10,3% en agosto frente a la media del 6,3%
La crisis del paro juvenil acecha con más fuerza a España (10,3%), Finlandia (10,1%) y Suecia (8,8%) durante el mes de agosto
España sigue encabezando como el país con más parados en Europa, mientras que el desempleo dentro del espacio monetario del Viejo Continente apenas repuntó en una décima al cierre del verano (6,3%), según los últimos datos de la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Los países con las tasas más altas de desocupación en agosto fueron España, con el 10,3%, Finlandia (10,1%) y Suecia (8,8%). En concreto, la cifra de desempleados en España creció en agosto hasta marcar los 2,5 millones de personas. Los jóvenes con menos de 25 años representaron la horquilla más pronunciada de parados, siendo el 23% del total en el país.
Aunque las cifras arrojan que esta tendencia es generalizada tanto en los 20 países de la eurozona como en la Unión Europea en su conjunto (registró un 5,9% en agosto), España sigue liderando el paro juvenil en el continente, solo por detrás de Estonia, Suecia y Finlandia.
No obstante, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), el órgano que fija el rumbo de la política monetaria en Europa, Christine Lagarde, ve al mercado laboral en Europa bien posicionada para hacer frente a los choques arancelarios. «El mercado laboral europeo ha superado las recientes crisis en una situación inesperadamente buena», explicó Lagarde en Jackson Hole en agosto. «Pero debemos ser cautelosos al suponer que esta constelación única de fuerzas perdurará».
Con respecto a Europa en general, la oficina registró un aumento de 39.000 desempleados en la Unión Europea al cierre de agosto y 11.000 en la eurozona, cifras menores a las que se registraron durante el mismo periodo del verano en 2024. Esto ha llevado la cifra total de personas que carecen de empleo hasta los 13 millones de personas; 10,8 millones de ello siendo residentes de países en la eurozona.
Del lado opuesto, Malta y Eslovenia marcaron las cifras menores de paro en la Unión Europea, con un 2,9% respectivamente, seguido de Chequia y Polonia (3,2%) y Bulgaria (3,6%).
Lo último en Economía
-
La locura de la Audiencia Nacional: imputa como «cómplice de genocidio» al presidente de Sidenor porque vendió acero a Israel
-
El Ibex 35 vuelve a conquistar los 15.800 puntos al cierre con un avance del 0,25%
-
Renfe reanuda la actividad de los trenes Avril de Talgo con problemas en los bogies
-
Más de 1,1 millones de jóvenes no estudian ni trabajan tras dispararse el paro juvenil en 53.600 personas
-
Sidenor responde a la Audiencia Nacional: el 1 de julio suspendió las relaciones comerciales con Israel
Últimas noticias
-
Expertos debaten la protección y el bienestar de los peces en el marco de una acuicultura sostenible
-
Caviar ecológico español: dónde degustarlo hasta diciembre en los mejores restaurantes de Madrid
-
Ya no agachan la cabeza
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
-
Trump manda al mayor portaaviones del mundo al mar Caribe en plena guerra contra el narcotráfico