España encabeza el desempleo en la zona euro: registra un 10,3% en agosto frente a la media del 6,3%
La crisis del paro juvenil acecha con más fuerza a España (10,3%), Finlandia (10,1%) y Suecia (8,8%) durante el mes de agosto
España sigue encabezando como el país con más parados en Europa, mientras que el desempleo dentro del espacio monetario del Viejo Continente apenas repuntó en una décima al cierre del verano (6,3%), según los últimos datos de la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Los países con las tasas más altas de desocupación en agosto fueron España, con el 10,3%, Finlandia (10,1%) y Suecia (8,8%). En concreto, la cifra de desempleados en España creció en agosto hasta marcar los 2,5 millones de personas. Los jóvenes con menos de 25 años representaron la horquilla más pronunciada de parados, siendo el 23% del total en el país.
Aunque las cifras arrojan que esta tendencia es generalizada tanto en los 20 países de la eurozona como en la Unión Europea en su conjunto (registró un 5,9% en agosto), España sigue liderando el paro juvenil en el continente, solo por detrás de Estonia, Suecia y Finlandia.
No obstante, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), el órgano que fija el rumbo de la política monetaria en Europa, Christine Lagarde, ve al mercado laboral en Europa bien posicionada para hacer frente a los choques arancelarios. «El mercado laboral europeo ha superado las recientes crisis en una situación inesperadamente buena», explicó Lagarde en Jackson Hole en agosto. «Pero debemos ser cautelosos al suponer que esta constelación única de fuerzas perdurará».
Con respecto a Europa en general, la oficina registró un aumento de 39.000 desempleados en la Unión Europea al cierre de agosto y 11.000 en la eurozona, cifras menores a las que se registraron durante el mismo periodo del verano en 2024. Esto ha llevado la cifra total de personas que carecen de empleo hasta los 13 millones de personas; 10,8 millones de ello siendo residentes de países en la eurozona.
Del lado opuesto, Malta y Eslovenia marcaron las cifras menores de paro en la Unión Europea, con un 2,9% respectivamente, seguido de Chequia y Polonia (3,2%) y Bulgaria (3,6%).
Lo último en Economía
-
La fundación económica de Feijóo apoya la venta de Escribano a Indra pese a la oposición de parte del PP
-
Duro Felguera tiene hasta el 31 de octubre para pedir la homologación judicial del plan de salvación
-
Los alemanes ya no utilizan la tarjeta de crédito por un motivo: en España deberíamos de aprender
-
El Ibex cae un 0,40% al cierre y pierde los 15.500 puntos
-
Duro Felguera se desploma un 30% tras rechazar el juez la prórroga para presentar el concurso
Últimas noticias
-
Djokovic ataca a Alcaraz por el calendario: «Hay que hacer algo más que hablar en ruedas de prensa»
-
Detenidos los asesinos de dos hermanos acribillados a tiros en Casarrubios (Toledo) en 2023
-
Las peleas de la Flotilla de Gaza: Greta Thunberg y los musulmanes se marcharon por incluir la causa LGTBI
-
Un ataque a una sinagoga en Mánchester deja al menos 2 muertos
-
La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por un delito de odio contra el islam