España duplica las compras de gas ruso en agosto y las importaciones desde Argelia caen un 34,8%
Sánchez presume de que España tiene el gas asegurado en el mismo decretazo en el que impone recortes
Francia incrementará los intercambios de gas y electricidad con España y Alemania
España ha incrementado en un 102,19% sus compras de gas natural a Rusia en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado, mientras que la evolución interanual de las importaciones de esta materia prima procedentes de Argelia cayeron un 34,8%, según el Boletín Estadístico de Enagás publicado este lunes.
En concreto, España ha comprado 4.505 gigavatios hora (GWh) de gas natural ruso en el octavo mes del año, frente a los 2.228 GWh de agosto de 2021, mientras que desde Argelia llegaron 9.127 GWh, cuando hace un año se importaron 13.397 GWh. Estados Unidos se mantiene como el principal proveedor de gas con 10.074 GWh, lo cual supone un incremento interanual del 92,22%. También destaca el incremento del gas natural procedente de Francia, del que llegaron 4.688 GWh, un 95,5% más que los 2.398 GWh que se adquirieron al país galo en agosto de 2021.
Además, las compras a Nigeria se redujeron un 3,8%, dado que en agosto de 2022 se compraron 5.835 GWh de gas, frente a los 6.067 del mismo mes del ejercicio anterior. En total, en el octavo mes del año España compró 38.066 GWh de gas natural, un 3,43% más en términos interanuales. En cuanto al peso relativo de cada país en el total de las importaciones españolas de gas natural en agosto, EEUU se mantuvo como el principal proveedor al representar el 26,5% de las compras, seguido de Argelia (24%), Nigeria (15,3%), Francia (12,3%) y Rusia (11,8%).
Del total de las importaciones registradas en el mes, el 36,7% llegó a través de las interconexiones gasistas existentes y el 63,3% a través de buques metaneros en forma de gas natural licuado (GNL). Las compras españolas de gas natural en el acumulado de los ocho primeros meses del año han crecido un 13,89% en términos interanuales, hasta los 301.498 GWh.
En ese periodo, las compras procedentes de EEUU suponen el 32,1% del total (96.683 GWh), las de Argelia el 24,4% (73.662 GWh), las de Nigeria en 14,4% (43.467 GWh) y las de Rusia el 10,9% (32.770 GWh). En ese sentido, las importaciones de gas natural procedentes de EEUU hasta agosto se han incrementado un 270,6% en relación con el mismo periodo del año anterior, mientras que las compras a Rusia han aumentado un 22,89% y a Nigeria un 53,8%.
Asimismo, las compras de gas a Argelia se han reducido en un 41,17%. Esta caída se debe principalmente a la disminución de la llegada de gas natural por gasoducto, que pasó de los 111.758 GWh en los ocho primeros meses de 2021 a los 69.184 GWh hasta agosto de 2022, es decir, ha experimentado una reducción del 38%.
Lo último en Economía
-
Buenas noticias si tienes entre 23 y 65 años: así puedes pedir la ayuda de hasta 1.595 €
-
Adiós a la tasa de basuras: así puedes reclamar la devolución del impuesto y la OCU lo confirma
-
Mercadona se pasa el juego con el snack sano y delicioso que toman los deportistas
-
El cierre es oficial: adiós a uno de los supermercados más famosos y antiguos de todo Madrid
-
El Gobierno lo hace oficial: están regalando una ayuda de 3.000 euros para estas personas
Últimas noticias
-
Quién es Álvaro García Ortiz, el fiscal general del Estado: quién le nombra, cuánto cobra
-
Adiós a aparcar gratis en estos barrios de Madrid: el cambio en los parquímetros que viene
-
Revelado uno de los secretos de Angelina Torres, la mujer más longeva de España: «Es muy bonita y grande..»
-
Buenas noticias si tienes entre 23 y 65 años: así puedes pedir la ayuda de hasta 1.595 €
-
Los veterinarios lanzan 7 consejos avalados por la ciencia para alargar la esperanza de vida de los perros