España consolida su apuesta por un sector energético descarbonizado
España avanza firmemente hacia una transición energética sostenible tomando como base la descarbonización del sector. Para ello, movilizará cerca de 72.000 millones de euros entre los años 2021 y 2023, el 50% de los recursos con los que cuenta España gracias al instrumento Next Generation de la Unión Europea.
El plan diseñado para los próximos tres años se estructura en torno a las cuatro grandes transformaciones: la transición ecológica, la transformación digital, la igualdad de género y la cohesión social y territorial. Y se articula en torno a diez políticas, entre ellas la transición energética justa e inclusiva, a la que se destinará el 9% de los recursos.
Impulso de la transición energética
La transición energética, que constituye la tercera de las palancas del plan y concentra el 9% de los recursos, pretende avanzar hacia un sistema 100% renovable, abierto a la ciudadanía, las empresas y las administraciones.
El apartado de transición energética del plan incluye el impulso de parques de generación de energía renovable eléctrica y la apuesta por la cadena de valor industrial y la competitividad en los sectores industriales intensivos en energía.
Entre otras cuestiones, la Estrategia Nacional de Autoconsumo y la integración de renovables en la edificación y los sectores productivos, favoreciendo el despliegue de la generación renovable en todo el territorio, la generación de empleo local, la reducción de costes energéticos.
Auge de la energía eléctrica
En cuanto a las infraestructuras eléctricas- promoción de redes inteligentes y despliegue de la flexibilidad y el almacenamiento- se prevé el impulso al despliegue y la actualización tecnológica de las redes de transporte y distribución de energía eléctrica de cara a la integración de las energías renovables.
Además, favorecerá el despliegue de las tecnologías de almacenamiento para acelerar el avance en la senda de la descarbonización, al tiempo que se impulsarán nuevos modelos de negocio y proyectos innovadores en integración sectorial inteligente.
Lo último en Economía
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
Últimas noticias
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
Vox exige prohibir el velo, la religión islámica y la dieta halal en los colegios de Baleares
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados