España acuerda con Marruecos movilizar 11,6 millones para las zonas afectadas por el terremoto de Al Hauz
El acuerdo se ha dado en el marco de las Asambleas Anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
Las duras exigencias de Marruecos a España en el Mundial 2030
La OPE 2023 entre Melilla y Marruecos dispara un 388% los señalamientos policiales y judiciales
El Gobierno de España ha acordado con Marruecos movilizar 11,6 millones de euros del Programa de Conversión de Deuda para financiar la reconstrucción y rehabilitación de las zonas más afectadas por el terremoto que afectó el pasado 8 de septiembre la provincia marroquí de Al Hauz.
El acuerdo se ha dado en el marco de las Asambleas Anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que se celebran esta semana en Marrakech, donde la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, y la ministra de Finanzas de Marruecos, Nadia Fettah, han llegado al mencionado acuerdo para reconstruir la zona afectada.
Reunión de España con Marruecos
La vicepresidenta económica española en funciones también se ha reunido este sábado con el primer ministro de Marruecos, Aziz Akhannouch.
Desde el departamento liderado por Calviño han destacado que la acción conjunta se produce «en el marco de las relaciones ejemplares entre España y Marruecos». «Tras el seísmo que ha afectado a la provincia de Al Hauz, ambos países confirman su voluntad de reforzar su cooperación basada en el desarrollo sostenible y social», apostilla el comunicado de Asuntos Económicos.
Por último, el ministerio apostilla que la iniciativa se inscribe en la voluntad del Gobierno español de «expresar su solidaridad con la población de la provincia de Al Hauz» y de contribuir a la reconstrucción y rehabilitación de las zonas afectadas.
El pasado 8 de septiembre un terremoto de magnitud 6,8 en la escala abierta de Richter sacudió a Marruecos dejando más de 2.900 víctimas mortales y más de 5.600 personas heridas. Las autoridades marroquíes especificaron que la provincia más afectada por el suceso fue la de Al Hauz, donde se situó el epicentro, donde se registraron 1.684 víctimas mortales.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Infantino plantea la posibilidad de que los Mundiales cambien de fecha: «Hay que tener la mente abierta»
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes