Escrivá sube a última hora el palo a los salarios más altos en la reforma de las pensiones
El Gobierno ha introducido un cambio de última hora en el real decreto de reforma de las pensiones que supone elevar un poco más el palo a los salarios más altos. En principio iba a ser un 6% para la parte del salario que superara los 4.500 euros mensuales -hasta ahora exento- desde 2045, pero ahora será del 7% para los que tengan un sueldo un 50% superior, un 6% si el salario está entre un 10% y un 50% por encima de esos 4.500 euros, y un 5,5% para el resto. Es un elemento de progresividad que no estaba en los textos iniciales.
La propuesta inicial pactada entre el Gobierno y los sindicatos contemplaba arrancar esa cuota en el 1% en 2025, para ir aumentando a un ritmo de 0,25 puntos por año hasta llegar al 6% en 2045 (5% a cargo de la empresa y 1% a cargo del trabajador).
Sin embargo, durante su exposición en la Comisión de Seguimiento de Toledo en el Congreso, el miércoles por la tarde, el diputado del Pdecat Genís Boadella propuso introducir ese elemento adicional de progresividad por tramos de salario, algo que el Gobierno ha aceptado y que aparecerá en el texto que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
De esta forma, no se aplicará por igual a todos los sueldos, sino que dependerá de la parte de salario que quede por encima de esa base máxima.
Así, a partir de 2025, se aplicará una cuota de solidaridad del 0,92% a los salarios que vayan de la base máxima a un 10% superior. El siguiente tramo, que irá desde el 10,1% de la base máxima hasta el 50%, contará con una cuota de solidaridad del 1%. Por último, el tramo de salarios con una base máxima por encima del 50% tendrá una cuota del 1,17%, según fuentes del Ministerio.
En 2045, cuando la cuota esté desplegada al completo, el primer tramo tendrá una cuota 5,5%, al segundo tramo se le aplicará un tipo del 6%, y al tercero, del 7%. El Gobierno considera que con la introducción de estos tres tramos se consigue cierta progresividad, para gravar más a los salarios que más se alejen de la base máxima de cotización.
Lo último en Economía
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
La fiebre del oro en Bolsa no impulsa a las grandes mineras por sus problemas financieros
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China y descarta un cara a cara con Xi
-
Qué tiendas están abiertas el 12 de octubre: horario de IKEA, Zara, Decathlon y Leroy Merlin
Últimas noticias
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
-
Sorpresón en Shagnhái: el número 204 del mundo deja a Djokovic sin final
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
A qué hora juega España – Georgia hoy: horario y dónde ver en directo y por TV gratis online el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza