Escrivá sube a última hora el palo a los salarios más altos en la reforma de las pensiones
El Gobierno ha introducido un cambio de última hora en el real decreto de reforma de las pensiones que supone elevar un poco más el palo a los salarios más altos. En principio iba a ser un 6% para la parte del salario que superara los 4.500 euros mensuales -hasta ahora exento- desde 2045, pero ahora será del 7% para los que tengan un sueldo un 50% superior, un 6% si el salario está entre un 10% y un 50% por encima de esos 4.500 euros, y un 5,5% para el resto. Es un elemento de progresividad que no estaba en los textos iniciales.
La propuesta inicial pactada entre el Gobierno y los sindicatos contemplaba arrancar esa cuota en el 1% en 2025, para ir aumentando a un ritmo de 0,25 puntos por año hasta llegar al 6% en 2045 (5% a cargo de la empresa y 1% a cargo del trabajador).
Sin embargo, durante su exposición en la Comisión de Seguimiento de Toledo en el Congreso, el miércoles por la tarde, el diputado del Pdecat Genís Boadella propuso introducir ese elemento adicional de progresividad por tramos de salario, algo que el Gobierno ha aceptado y que aparecerá en el texto que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
De esta forma, no se aplicará por igual a todos los sueldos, sino que dependerá de la parte de salario que quede por encima de esa base máxima.
Así, a partir de 2025, se aplicará una cuota de solidaridad del 0,92% a los salarios que vayan de la base máxima a un 10% superior. El siguiente tramo, que irá desde el 10,1% de la base máxima hasta el 50%, contará con una cuota de solidaridad del 1%. Por último, el tramo de salarios con una base máxima por encima del 50% tendrá una cuota del 1,17%, según fuentes del Ministerio.
En 2045, cuando la cuota esté desplegada al completo, el primer tramo tendrá una cuota 5,5%, al segundo tramo se le aplicará un tipo del 6%, y al tercero, del 7%. El Gobierno considera que con la introducción de estos tres tramos se consigue cierta progresividad, para gravar más a los salarios que más se alejen de la base máxima de cotización.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
El Rayo Vallecano golea al Neman Grodno para volver a Europa 25 años después
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2029
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas