Escrivá asegura que el déficit de la Seguridad Social cerrará 2022 por debajo de 0,5% del PIB
El ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, ha asegurado que el déficit de la Seguridad Social cerrará este año «por debajo» del 0,5% previsto en el cuadro macroeconómico del Gobierno, gracias al crecimiento del empleo, de los salarios y de las cotizaciones sociales. En declaraciones a los medios este viernes tras firmar un acuerdo de colaboración con Reporteros Sin Fronteras, el ministro ha explicado, si bien la nómina de las pensiones aumenta a un ritmo del 5 % en términos homogéneos -6,5 % en términos reales-, los ingresos lo están haciendo al 10 %.
«La situación de equilibrio de una institución es el saldo entre ingresos y gastos», ha señalado el ministro, quien ha atribuido el mayor incremento de los ingresos al alza del empleo, de las rentas salariales y de las cotizaciones sociales, «y eso sin haber cambiado el tipo impositivo», ha dejado claro. Lo que permitirá, según Escrivá, que este año «al ritmo que vamos», el déficit cerrará «por debajo del medio punto, aproximándonos al equilibrio presupuestario».
Respecto a las peticiones de volver a convocar el Pacto de Toledo para revisar sus recomendaciones, el ministro ha asegurado que para ello, quien quiera hacerlo, «deberá hablar con todos los grupos políticos». «El Pacto de Toledo llegó a un acuerdo después de una década y que en meses se plantee reconsiderar algo que tardo décadas en llegar… Tiene una ardua labor por delante y no creo que sea el mejor momento», ha señalado.
Lo último en Economía
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial el 0,5%
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
-
Garamendi (CEOE) pide no trasladar «toda la culpa» a empresas porque el «corruptor es el que tiene el poder»
Últimas noticias
-
Pilar Rodríguez Losantos: «En OKDIARIO apostamos por el turismo porque es la industria de la felicidad»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
-
Juan Cierco (Iberia): «Si Europa y España no impulsan el combustible sostenible, volar será más caro»
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»