El ERTE en Repsol Petróleo Puertollano que afectará a 590 empleados entrará en vigor el 11 de mayo
El Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) planteado por Repsol en la refinería de Puertollano entrará en vigor el 11 de mayo, en los términos aceptados por los trabajadores, una vez presentada la documentación definitiva a la autoridad laboral y comunicado oficialmente a empleados y autoridades locales y autonómicas el resultado de las negociaciones.
En un comunicado, la compañía ha valorado que «en todo momento» las negociaciones se han desarrollado con «responsabilidad, transparencia y con el ánimo de alcanzar acuerdos». Repsol recalca el carácter «temporal» de la medida y su «firme voluntad de revertirla de inmediato en cuanto las circunstancias lo permitan».
La comisión negociadora, formada por representantes de Repsol y de los agentes sociales, ha alcanzado un acuerdo en la aplicación del ERTE que contempla una reducción en el número de días de afectación por persona y el número de posiciones.
En Puertollano, el número de personas a las que aplicará la medida se reduce de las 618 iniciales a 590. En mayo y junio el expediente incluirá a 455 personas, con distinto grado de aplicación. A partir del mes de julio, abarcará a 548 personas en los mismos términos, «siempre con la posibilidad de que el ERTE finalice antes del periodo marcado si las circunstancias lo permiten», relata la empresa.
Con carácter general, se reduce el número de meses de aplicación del ERTE, pasando de los 6 meses iniciales a un máximo de 4 meses y 20 días, tras los cuales los trabajadores se reincorporarán a su actividad habitual.
El acuerdo conlleva la aplicación de un complemento que mejora las prestaciones por desempleo que se perciben por formar parte de un ERTE hasta alcanzar el 85% de las percepciones brutas, manteniendo en los mismos términos que el personal en activo el devengo de antigüedad, pagas extraordinarias y la retribución variable, entre otros conceptos.
Conformidad sindical
Repsol valora que estas condiciones hayan contado «con la conformidad de la representación sindical basada en el refrendo mayoritario de los trabajadores para los que sería de aplicación esta medida, alcanzando un acuerdo por todas las partes en un ejercicio de responsabilidad y actitud negociadora».
«Las propuestas aceptadas tienen el objetivo de reducir la aplicación del ERTE lo máximo posible, además de garantizar y proteger los derechos laborales de la plantilla el tiempo que dure el expediente», subraya. La compañía asevera que, desde que se presentó la primera propuesta de ERTE a los representantes de los trabajadores, «se ha garantizado la protección de las personas y la seguridad de las instalaciones, cumpliendo de manera rigurosa con todos los requerimientos legales de seguridad».
«Se ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de riesgos para cada una de las áreas en parada, así como de todos los aspectos referentes a normativa y reglamentación laboral que son de aplicación», añade.
Del mismo modo, destaca que en la «extensa» documentación aportada por Repsol a los representantes de los trabajadores se argumenta y sustenta la decisión de presentar este ERTE. «Dicha documentación también ha sido trasladada al Ministerio de Trabajo del Gobierno de España y al resto de autoridades competentes, tal y como es preceptivo y en cumplimiento de la legislación vigente», puntualiza.
Lo último en Economía
-
Parece de lujo pero este reloj cuesta sólo 35 euros y lo llevan todos los hombres de más de 60 años
-
El Ibex 35 frena sus máximos desde 2007 y se aleja de los 15.300 puntos en vísperas de Jackson Hole
-
Turner (ACS) completa con éxito la mayor operación modular en el Aeropuerto de Dallas Fort Worth
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días del año al pago de impuestos
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
Últimas noticias
-
Trump anuncia que ha «comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski»
-
Trump llama a Putin en medio de la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?