Los ERTE y el paro costaron al Estado 5.526 millones de euros tan sólo en mayo
Del importe de prestaciones que se pagaron en mayo, 3.318 millones fueron para pagar prestaciones por ERTE y 2.208 millones fueron por prestaciones por desempleo, tanto a nivel contributivo como asistencial.
El modelo de los expedientes temporales de empleo por fuerza mayor para evitar una caída masiva de personas en el desempleo tiene un coste importante para el Estado. Según datos de este mes de mayo, el Servicio Público de Empleo Estatal abonó en este mes 5.986.864 prestaciones, con un desembolso de 5.526 millones de euros.
Según ha informado este jueves 2 de julio el Ministerio de Trabajo, el «nivel máximo de protección» es el resultado de sumar las prestaciones de quienes estaban desempleados antes de la crisis sanitaria, quienes han perdido su empleo como resultado de esta y las personas que se encuentran afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). El Ministerio de Yolanda Díaz se ha vanagloriado de pagar millones de salarios públicos a estos trabajadores.
La división de las prestaciones pagadas se hace de la siguiente manera: del importe total de prestaciones abonado en mayo, 3.318 millones se dedicaron a pagar prestaciones por ERTE y 2.208 millones a prestaciones por desempleo, tanto a nivel contributivo como asistencial.
Trabajo señala que en mayo recibió 2,8 millones de solicitudes de prestación, un 330,7 % más que en el mismo mes del año anterior, y que se tramitaron 2,3 millones, un 270,2 % más.
Al cierre de mayo, había 4,95 millones de beneficiarios, un 183,5 % más, con una cobertura del sistema de protección por desempleo del 134,8 %, una tasa que supera el 100 % debido a que quienes reciben prestaciones contributivas por ERTE no computan como parados.
El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, se situó en 1.129,2 euros y la cuantía de la prestación contributiva, en 817,2 euros.
Temas:
- ERTE
- Paro
- Tasa Desempleo
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»