Los ERTE y el paro costaron al Estado 5.526 millones de euros tan sólo en mayo
Del importe de prestaciones que se pagaron en mayo, 3.318 millones fueron para pagar prestaciones por ERTE y 2.208 millones fueron por prestaciones por desempleo, tanto a nivel contributivo como asistencial.
El modelo de los expedientes temporales de empleo por fuerza mayor para evitar una caída masiva de personas en el desempleo tiene un coste importante para el Estado. Según datos de este mes de mayo, el Servicio Público de Empleo Estatal abonó en este mes 5.986.864 prestaciones, con un desembolso de 5.526 millones de euros.
Según ha informado este jueves 2 de julio el Ministerio de Trabajo, el «nivel máximo de protección» es el resultado de sumar las prestaciones de quienes estaban desempleados antes de la crisis sanitaria, quienes han perdido su empleo como resultado de esta y las personas que se encuentran afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). El Ministerio de Yolanda Díaz se ha vanagloriado de pagar millones de salarios públicos a estos trabajadores.
La división de las prestaciones pagadas se hace de la siguiente manera: del importe total de prestaciones abonado en mayo, 3.318 millones se dedicaron a pagar prestaciones por ERTE y 2.208 millones a prestaciones por desempleo, tanto a nivel contributivo como asistencial.
Trabajo señala que en mayo recibió 2,8 millones de solicitudes de prestación, un 330,7 % más que en el mismo mes del año anterior, y que se tramitaron 2,3 millones, un 270,2 % más.
Al cierre de mayo, había 4,95 millones de beneficiarios, un 183,5 % más, con una cobertura del sistema de protección por desempleo del 134,8 %, una tasa que supera el 100 % debido a que quienes reciben prestaciones contributivas por ERTE no computan como parados.
El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, se situó en 1.129,2 euros y la cuantía de la prestación contributiva, en 817,2 euros.
Temas:
- ERTE
- Paro
- Tasa Desempleo
Lo último en Economía
-
Banco Santander sube un 8,29% en Bolsa tras batir récord de beneficios en 2024
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario
-
EEUU levanta el veto a la paquetería china pero impone aranceles a Temu y Shein
-
La Seguridad Social está mandando la carta del miedo a los pensionistas y esto es lo que puede pasar
Últimas noticias
-
Trump firma una orden que prohíbe a las mujeres trans participar en deportes femeninos
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini