Eroski cede ante la banca y busca socios para Vegalsa, Caprabo y sus tiendas en Baleares
La cooperativa vasca acepta las exigencias de Santander, BBVA y el resto de entidades del pool de cinco grandes bancos a los que debe 1.540 millones de euros.
Eroski cede ante la banca y busca socios para que compren parte de sus acciones en varias decenas de empresas propiedad de la cooperativa. Este cambio estratégico incluye en la práctica que se pone el cartel de ‘se vende’ en algunas de sus ‘joyas de la corona’ que hasta ahora Eroski se negaba a tocar: Vegonsa Agrupación Alimentaria, S.A. (Vegalsa, su filial de Galicia), Caprabo S.A. y sus hipermercados en Baleares.
Todos estos activos son muy preciados para el grupo alimentario vasco y han sido el centro de la negociación durante meses como parte del tira y afloja que el grupo ha mantenido con los bancos acreedores. Desde la cooperativa vasca se insiste en que no se ponen a la venta sociedades sino que se valora la posibilidad de que inversores ajenos a Eroski entren en ellas para participar de un proyecto empresarial conjunto.
Con esta decisión de permitir la desinversión de algunos de sus activos más importantes, Eroski cede a la principal exigencia del ‘pool’ bancario que aglutina al 75% de su deuda, y que está compuesto -de mayor a menor riesgo- por Santander, BBVA, Caixabank, Banco Sabadell y Bankia a los que Eroski debe 1.540 millones de euros.
Markaide aseguró que la compañía ha decidido empezar a diseñar «la reorganización societaria de sus filiales y la posible entrada de socios en las mismas»
Así lo confirmó el presidente de la entidad, Agustín Markaide, durante la presentación de resultados a los medios en Bilbao, donde se confirma que el grupo vasco accede a valorar la desinversión en sociedades que tengan forma de sociedad anónima (S.A.) o de sociedad limitada (S.L.). El objetivo son socios financieros o industriales que «nos ayuden a llevar adelante nuestro plan estratégico», en palabras de Markaide.
Markaide explicó que Eroski ha decidido «la reorganización societaria de sus filiales y la posible entrada de socios en las mismas», lo que significa que escuchará ofertas por sus compañías, aquellas cuyas acciones puede transmitir, al contrario de lo que ocurre con la propia cooperativa, cuya naturaleza hace que no tenga acciones transmisibles.
Creación de un holding
Eroski creará un holding del cual dependerán las sociedades no cooperativas excepto Viajes Eroski, que tiene forma jurídica de empresa pero a los efectos actúa como cooperativa; y los llamados ‘hipermercados del sur’, que son los de todas las regiones no estratégicas (País Vasco, Galicia, Navarra, Cataluña o Baleares).
El presidente del grupo también señaló que, si bien se valora dejar entrar a inversores en sus sociedades, no está claro que vaya a ser únicamente manteniendo el control de las mismas. Esto quiere decir, que también cabe la posibilidad de que Eroski venda participaciones mayoritarias de sus compañías y que tampoco se descarta que se vendan las compañías enteras. El plan de refinanciación cerrado con la banca es muy reciente y estos detalles aún tienen que puntualizarse, indican en la cooperativa agroalimentaria.
En caso de que Eroski no cumpla con sus compromisos, la banca acreedora podrá convertir la deuda en acciones de esta sociedad holding.
Resultados de 2018
La cooperativa informó este jueves de que ha cerrado las cuentas del ejercicio 2018, a 31 de enero de 2019, con un resultado positivo. Su beneficio al cierre alcanza los 1,6 millones de euros, afectado por los resultados extraordinarios de valoraciones de activos y por la modificación de la norma contable de instrumentos financieros (los alquileres).
Sin embargo, la empresa señala que «el beneficio operativo ha continuado mejorando en 2018, por octavo año consecutivo, hasta los 163,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 19,1% sobre el ejercicio anterior. También su ebitda mejora y crece 9,1 millones de euros hasta alcanzar los 250,7 millones de euros. Esta evolución favorable responde principalmente a los logros alcanzados en diversos proyectos para la mejora de la eficiencia y productividad y a la transformación y renovación de la red comercial»
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Shawn Mendes actuará en Madrid en su única parada en España en 2025
-
Adiós a la cal de la mampara: el truco rápido de un ingeniero químico para dejarla como nueva
-
El motivo por el que el piloto y el copiloto de un avión nunca comen a la vez