Ericsson ataca a Sánchez: «La gobernabilidad está siendo muy complicada por el apoyo de los separatistas»
El gigante sueco Ericsson ha alertado sobre el Gobierno de España que «la gobernabilidad está siendo muy complicada al tener dos partidos en coalición en el poder que necesitan del apoyo de sus socios de gobierno de índole separatista», situación que, a su juicio, «incrementa la bipolaridad y radicalidad de planteamientos políticos entre la izquierda y la derecha».
Un valoración que incluye dentro de los riesgos potenciales para su actividad en el informe anual de su filial española junto a la mención de los riesgos asociados al negocio como pueden ser la competencia en el sector o los cambios regulatorios.
El documento repara de manera específica en la «inestabilidad política que vive el país tras la moción de censura del 2018, que motivó la llegada de un nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez del PSOE, apoyado en sus pactos con partidos nacionalistas y populistas».
Tras dicha moción se celebraron otros comicios en abril de 2019, que no permitieron conformar Gobierno hasta las elecciones del pasado mes de noviembre, donde salió adelante el Ejecutivo de coalición entre PSOE y Unidas Podemos.
Critica la regulación del sector
En su informe financiero el gigante sueco reitera además la crítica a la regulación del sector de las telecomunicaciones, señalando las «excesivas cargas fiscales». A su juicio, se encuentran «desequilibradas» si se comparan con las de gigantes tecnológicos de internet como Google o Facebook, señala ‘La Información’. Ericsson añade a eso unas reglas basadas en el «establecimiento de obligaciones ‘ex ante’ (antes de que suceda) que penaliza la innovación».
En España ya ha sido muy crítico con anterioridad con medidas como la llamada ‘tasa Google’, llegando incluso en algún momento a apuntar la posibilidad de llevarse a Portugal los centros de I+D si tenía que tributar por dicha tasa.
Casi 28.000 millones de capitalización
Su capitalización roza los 28.000 millones de euros, superando así el valor bursátil de Telefónica o Cellnex. En España cuenta con unos ingresos totales de más de 500 millones de euros con una plantilla de algo menos de 2.000 empleados, según detalla el periódico.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Álvaro García derriba la resistencia del Nedman Grodno y el Rayo da el primer paso a la Conference
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Madrid vibra con el himno de España antes del partido de la selección contra Alemania
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Alerta sanitaria en Aragón y otras regiones: detectan listeria en quesos franceses