Ericsson adquiere la compañía estadounidense Vonage Holdings por 5.465 millones
El fabricante sueco de redes y equipos de telecomunicaciones Ericsson ha llegado a un acuerdo para adquirir por unos 6.200 millones de dólares (5.465 millones de euros) en efectivo la firma de comunicaciones en la nube Vonage Holdings, según ha informado la empresa escandinava.
La transacción, que se completará en la primera mitad de 2022 a expensas de recibir las autorizaciones de los accionistas de Vonage y de los reguladores, se llevará a cabo mediante un acuerdo de fusión a través del cual Ericsson adquirirá todas las acciones en circulación de Vonage a un precio en efectivo de 21 dólares por acción, lo que supone una prima del 28% sobre el precio de cierre de las acciones de la estadounidense el pasado viernes.
Ericsson financiará la adquisición de Vonage Holdings con los recursos en efectivo existentes, que ascendían a 88.000 millones de coronas suecas (8.745 millones de euros) a 30 de septiembre de 2021 en términos brutos, y a 56.000 millones de coronas (5.565 millones de euros) en valores netos.
Se espera que la transacción proporciona la oportunidad de alcanzar sinergias de ingresos a corto plazo, incluidos 400 millones de dólares (352 millones de euros) por la venta cruzada de la cartera de productos para 2025, además de lograr algunas eficiencias de costes luego de completar la transacción.
Tras el cierre de la operación, Vonage se convertirá en una filial de Ericsson y continuará operando con su nombre actual. Los alrededor de 2.200 empleados de Vonage permanecerán en la empresa y el consejero delegado de Vonage, Rory Read, se unirá al equipo ejecutivo de Ericsson, reportando al consejero delegado de la sueca, Börje Ekholm.
«El núcleo de nuestra estrategia es construir redes móviles líderes a través del liderazgo tecnológico. Esto proporciona la base para construir un negocio empresarial. La adquisición de Vonage es el siguiente paso para cumplir con esa prioridad estratégica», declaró el presidente y consejero delegado de Ericsson, Börje Ekholm, para quien la compra brinda a Ericsson una plataforma para ayudar a los clientes a monetizar las inversiones en la red, beneficiando a desarrolladores y empresas.
«Creemos que unirnos a Ericsson va en el mejor interés de nuestros accionistas y es un testimonio de la posición de liderazgo de Vonage en las comunicaciones comerciales en la nube, nuestra innovadora cartera de productos y nuestro destacado equipo».
De su lado, Rory Read, consejero delegado de Vonage, afirmó que la fusión con Ericsson es en el mejor interés de los accionistas de la compañía y atestigua la posición de liderazgo de Vonage en las comunicaciones comerciales en la nube.
Temas:
- Ericsson
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»