El ERE de Orange España para 485 empleados comenzará a negociarse este martes
El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Orange España para un máximo de 485 personas se empezará a negociar el próximo martes 1 junio, cuando se prevé constituir la mesa de negociación entre compañía y trabajadores, en un contexto en el que los sindicatos aseguran que irán unidos y coordinados en defensa del empleo.
Está previsto que la primera reunión para este ERE se celebre el próximo día 1 de junio, cuando los sindicatos esperan recibir la documentación que la ley fija como obligatoria sobre estos despidos que se han anunciado por causas técnicas organizativas y de producción, según un comunicado de CCOO.
Será entonces cuando esperan que la compañía facilite el número y clasificación profesional de los trabajadores afectados, desglosado por centro de trabajo y/o provincia, los criterios tenidos en cuenta para elegir qué personas serán despedidas y el calendario previsto de los despidos, que, en principio, no deberían producirse antes de mediados de julio, según este comunicado.
Negociación
Por parte de la representación social, la comisión negociadora estará formada por trece personas, el máximo legal permitido, de las cuales 7 serán de CCOO y las otras 6 de UGT y USO. Con independencia de las siglas, todas las fuerzas sindicales están «unidas y coordinadas» y contarán «con asesoramiento externo especializado» para que el expediente de regulación de empleo (ERE) afecte al menor número de trabajadores posible.
Este sindicato considera «absurdo que las presuntas dificultades por las que atraviesa una empresa que gana 1.433 millones de euros al año -pese al impacto que ha asestado la crisis del coronavirus a la compañía de telecomunicaciones-, puedan resolverse echando a la calle a 485 personas de Orange». Han anunciado que utilizarán todos los medios a su alcance para tratar de impedir esta medida empresarial, ya que la consideran desproporcionada e injusta.
Temas:
- ERE
- Orange
- Sindicatos
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel