Ercros ha pagado al presunto cerebro financiero de la trama Gürtel más de 335.000 euros como consejero desde 2009
Ramón Blanco Balín, investigado por la trama Gürtel, cobra 41.000 euros al año como consejero de Ercros. En enero de 2012, el juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, recibía un informe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la policía, en el que se ratificaba el sistema que utilizaba la trama Gürtel y se constataba el método para la supuesta financiación ilegal del PP valenciano. El escrito desgranaba la forma mediante la cual Ramón Blanco Balín, asesor fiscal del cabecilla de la trama, Francisco Correa, manejaba tanto sociedades, como cuentas. Y desde que salió el citado informe de la UDEF, Blanco Balín se ha embolsado 205.000 euros como consejero de Ercros, a razón de 41.000 euros al año.
Blanco Balín ingresa más de 40.000 euros al año de Ercros
Sin embargo, Blanco Balín se encuentra imputado (ahora investigado) por la trama Gürtel desde febrero de 2009. Según el Ministerio Público, Blanco Balín supuestamente colaboró en la ocultación de fondos de procedencia supuestamente ilícita de Martín Morales. Y, desde 2009, Blanco Balín se embolsó, también en calidad de consejero de Ercros, otros 133.000. En 2009 percibió 48.000 euros, en 2010, 44.300 y en 2011, 41.000 euros. En total, desde que fue por primera vez investigado en 2009, Ramón Blanco ha ingresado un total de 338.000 euros de una empresa cotizada.
Según ha podido saber OKDIARIO, Ramón Blanco Balín, aunque no tiene ni una sola acción declarada de Ercros, se mantiene como consejero de la química cotizada española desde el año 1996, donde se embolsa unos 40.000 euros al año por, según fuentes conocedoras del caso, “ser consejero y miembro del comité de auditoría, nada más».
Blanco Balín no tiene ni una sola acción de Ercros
“Nosotros en el complemento de convocatoria que hicimos a la Junta ordinaria en julio de 2015, pedimos su cese y se rechazó, como todas las propuestas que hemos hecho”, explican desde el Núcleo Estable de Minoritarios de Ercros (NEMER). Algo que se encargan de aclarar desde Ercros, ya que, explican, “lo que pedían era aprobar el cese como consejero independiente de Ramón Blanco Balín, por cuanto viene ejerciendo el cargo de consejero independiente de forma ininterrumpida desde su elección en julio de 1996, y por tanto ha superado en exceso el plazo máximo de 12 años previstos. Nunca se pidió su cese por estar involucrado en la Gürtel”. A lo que añaden, “si no le hemos cesado es porque para nosotros prima la presunción de inocencia”.
Si bien es cierto que sorprende que una empresa con un código de conducta ética que rechaza de lleno todo lo relacionado con la corrupción haya mantenido en su Consejo a una persona sospechosa de ser el cerebro financiero de una trama tan polémica como la Gürtel.
Temas:
- Caso Gürtel
- Corrupción
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma