La eólica se sitúa en julio como la tecnología eléctrica con mayor potencia instalada en España
Los datos apuntan que en ese mes había en España 26.479 megavatios (MW) instalados de energía eólica
Buenas noticias para el medio ambiente. La eólica se situó en el mes de julio como la tecnología de generación eléctrica con mayor potencia instalada en el sistema nacional, tras superar a los ciclos combinados de gas, según datos de Red Eléctrica de España (REE).
Los datos del operador del sistema de julio apuntan que en ese mes había en España 26.479 megavatios (MW) instalados de energía eólica, tras incorporar 632 MW con respecto al cierre de 2019, con lo que superó por primera vez a los ciclos combinados de gas. La inmensa mayoría de esta potencia se encontraba en la Península (26.045 MW), mientras que el resto se repartía entre Canarias (430 MW) y Baleares (4 MW).
En concreto, la potencia instalada de ciclos combinados era en julio de 26.284 MW, una cifra que permanece sin cambios desde 2018, cuando esta tecnología experimentó un pequeño retroceso desde los 26.670 MW previos.
Los ciclos combinados, que funcionan con gas, han defendido siempre su papel como respaldo de las renovables -es decir, para producir electricidad cuando no hay viento o sol-, especialmente ante el cierre de las centrales de carbón.
Los datos de Red Eléctrica reflejan que en los siete primeros meses del año se han perdido 227 MW de potencia instalada de carbón, con lo que quedan 9.456 MW, una tendencia a la baja que previsiblemente continuará en los próximos meses a medida que se autorizan los cierres.
Energía solar
Junto a la eólica, este año también ha aumentado la instalación de plantas solares fotovoltaicas, la tecnología que más crece al sumar 948 MW desde enero y llegar a 9.861 MW.
Al cierre de julio había en España 111,8 gigavatios (GW) de potencia instalada total, un nuevo récord tras incorporar 1.345 MW en los siete primeros meses del año.
Energía hidráulica
Por su parte, la hidráulica convencional se mantiene como la tercera tecnología con mayor capacidad instalada, un total de 17.085 MW, sin cambios con respecto a 2019, mientras que la nuclear ocupa el sexto puesto con 7.117 MW instalados.
Por lo que respecta al sistema eléctrico peninsular, la eólica ya superó a los ciclos combinados en términos de potencia instalada en 2019, un año en el que la nuclear se mantuvo como la tecnología de mayor producción, por delante de ambos.
Lo último en Economía
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
La fiebre del oro en Bolsa no impulsa a las grandes mineras por sus problemas financieros
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
Últimas noticias
-
Vacherot y Rinderknech, los primos del tenis, protagonizarán la final más insólita de los Masters 1.000
-
Lamine Yamal reaparece en helicóptero junto a Nicki Nicole mientras se recupera de su lesión
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Parece IA pero es real: una agricultora gallega acaba de cosechar una cebolla de 1.408 gramos
-
Cortefiel cumple 80 años y lo celebra en las calles de Madrid