La eólica se sitúa en julio como la tecnología eléctrica con mayor potencia instalada en España
Los datos apuntan que en ese mes había en España 26.479 megavatios (MW) instalados de energía eólica
Buenas noticias para el medio ambiente. La eólica se situó en el mes de julio como la tecnología de generación eléctrica con mayor potencia instalada en el sistema nacional, tras superar a los ciclos combinados de gas, según datos de Red Eléctrica de España (REE).
Los datos del operador del sistema de julio apuntan que en ese mes había en España 26.479 megavatios (MW) instalados de energía eólica, tras incorporar 632 MW con respecto al cierre de 2019, con lo que superó por primera vez a los ciclos combinados de gas. La inmensa mayoría de esta potencia se encontraba en la Península (26.045 MW), mientras que el resto se repartía entre Canarias (430 MW) y Baleares (4 MW).
En concreto, la potencia instalada de ciclos combinados era en julio de 26.284 MW, una cifra que permanece sin cambios desde 2018, cuando esta tecnología experimentó un pequeño retroceso desde los 26.670 MW previos.
Los ciclos combinados, que funcionan con gas, han defendido siempre su papel como respaldo de las renovables -es decir, para producir electricidad cuando no hay viento o sol-, especialmente ante el cierre de las centrales de carbón.
Los datos de Red Eléctrica reflejan que en los siete primeros meses del año se han perdido 227 MW de potencia instalada de carbón, con lo que quedan 9.456 MW, una tendencia a la baja que previsiblemente continuará en los próximos meses a medida que se autorizan los cierres.
Energía solar
Junto a la eólica, este año también ha aumentado la instalación de plantas solares fotovoltaicas, la tecnología que más crece al sumar 948 MW desde enero y llegar a 9.861 MW.
Al cierre de julio había en España 111,8 gigavatios (GW) de potencia instalada total, un nuevo récord tras incorporar 1.345 MW en los siete primeros meses del año.
Energía hidráulica
Por su parte, la hidráulica convencional se mantiene como la tercera tecnología con mayor capacidad instalada, un total de 17.085 MW, sin cambios con respecto a 2019, mientras que la nuclear ocupa el sexto puesto con 7.117 MW instalados.
Por lo que respecta al sistema eléctrico peninsular, la eólica ya superó a los ciclos combinados en términos de potencia instalada en 2019, un año en el que la nuclear se mantuvo como la tecnología de mayor producción, por delante de ambos.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre