Las entregas de Boeing se disparan un 41% en el primer trimestre de 2025
El fabricante de aviones supera su mala racha de producción en cerca de dos años, y espera hacerle competencia a Airbus
El gigante aerospacial, Boeing, ha logrado entregar 130 aviones en el primer trimestre del año, su mejor resultado en más de un año. El fabricante de aviones, que en el último año ha batallado con un débil ritmo de producción, una huelga de trabajadores además de presiones a su cadena de suministro, ha mejorado por primera vez desde finales de 2023 sus entregas.
Airbus, el rival neerlandés de Boeing, presentará sus entregas para el primer trimestre el próximo miércoles. La consultora Cirium Ascend anticipa que Airbus superará a Boeing ligeramente con 134 entregas en el primer trimestre. De momento, la norteamericana ha superado en entregas a su competidor europeo en los primeros dos meses del año.
Pese el buen desempeño en lo que va de 2025, el consejero delegado de la compañía, Kelly Ortberg, ha alertado que los aranceles siguen siendo «un riesgo» para la cadena de suministro y ha advertido acerca de la posibilidad de más retrasos este año. Por otro lado, prevé «mejorar» la «situación financiera» de la compañía, y espera finalizar la adquisición de Spirit AeroSystems, una empresa que produce fuselaje para Boeing, a finales del año.
Estas mejoras se han observado en los modelos comerciales del 737 Max, con 105 entregas, el 787 Dreamliner, con 13 entregas y el modelo 777 Max, con 7 pedidos completados. La compañía batió su récord de pedidos en marzo con 163 pedidos, la mayoría de sus clientes siendo aerolíneas comerciales como Japan Airlines y Korean Air.
Por otro lado, en el segmento aerospacial, la compañía ha entregado 11 AH-64 Apaches reacondicionados y 4 nuevos. El AH-64 es uno de los modelos de helicópteros de ataques del Ejército de Estados Unidos. Boeing alcanzó 53 pedidos de sus modelos de la gama 787 Dreamliner, y 88 para el 737 Max, el modelo comercial.
Las acciones de Boeing se han disparado un 6% en la Bolsa de Nueva York, y la compañía ha logrado levantar cabeza por primera vez desde finales de marzo. No obstante, la compañía cerró el último ejercicio con pérdidas de 11.875 millones de dólares, lo que supone una caída del 14% en su facturación, según sus últimas cuentas.
Lo último en Economía
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
-
El paraíso para emigrar dentro de España para los mayores de 65: vive de lujo en la playa por 1.000€
Últimas noticias
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
-
Carles Pérez recibe el alta con varios puntos de sutura tras la mordedura de un perro en los genitales
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
Los abogados de los Arrieta cargan contra la defensa de Daniel Sancho: «Podría llegar a ser un delito»