La enésima propuesta de Escrivá para desbloquear los ERTE no convence a los empresarios
El Gobierno ha ofrecido a los agentes sociales exoneraciones en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social superiores al 80% para determinados sectores
La propuesta del Gobierno para extender los ERTE excluye al 78% de los afectados
El Gobierno ha ofrecido a los agentes sociales exoneraciones en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social «bastantes altas», superiores al 80%, para aquellos expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) de determinados sectores, los más afectados por el impacto de la crisis del coronavirus, siempre que demuestren una importante caída de su facturación, aún por precisar.
No obstante, esta propuesta no convence a los empresarios, ya que no protege a todos los sectores que se han visto afectados por la pandemia y piden que la prorroga se extienda a todos los sectores que puedan alegar un fuerte hundimiento de su caja.
«No se puede dejar tirados a autónomos, empresas y trabajadores de una pirotecnia, de una fábrica de trajes de boda, de una cerería, de un restaurador de una instalación deportiva. Son empresas que se han visto castigadas por la pandemia», ha criticado el presidente de la Asociación Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, en su cuenta oficial de Twitter.
Que no!!!
Que no se puede dejar tirados a autónomos,empresas y trabajadores de una pirotecnia,de una fábrica de trajes de boda,de una cerería,de un restaurador de una instalación deportiva..etc..
Que son empresas castigadas también por la pandemia
Así,NO https://t.co/UoWjvg0kEX— Lorenzo Amor (@lorenzoamor_ata) September 18, 2020
Principales escollos
Las exoneraciones de cuotas y la ‘sectorialización’ de los ERTE son ahora mismo los principales escollos para llegar a un acuerdo en la negociación sobre los ERTE, que proseguirá la próxima semana después de la última oferta del Gobierno.
Sindicatos y patronal están en contra de enfocar los ERTE sólo hacia determinados sectores y de exonerar en mayor medida las reincorporaciones de trabajadores que salen de ERTE en lugar de centrarlas en los que se quedan.
Lo último en Economía
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad