Enel entre los líderes mundiales de sostenibilidad de Euronext Vigeo Eiris 120
Endesa también ha sido confirmada en los índices Euronext V.E a nivel global, europeo y de la zona euro.
El liderazgo mundial de Enel en materia de sostenibilidad ha sido confirmado una vez más en la revisión de final de año 2021 del índice Euronext Vigeo Eiris (V.E.) World 120. Endesa también ha sido confirmada en los índices Euronext V.E a nivel global, europeo y de la zona euro
Con los datos de V.E., dos veces al año, el índice Euronext Vigeo Eiris World 120 recoge las 120 empresas más sostenibles de entre las 1.500 empresas en términos de capitalización flotante en América del Norte, Asia-Pacífico y Europa. Enel también ha mantenido su posición en los índices regionales Euronext V.E. Europe 120 y Eurozone 120, que incluyen respectivamente las 120 empresas más sostenibles de entre las 500 empresas con mayor capital flotante en Europa y la zona euro.
«La confirmación de Enel en estos importantes índices demuestra el ininterrumpido proceso de sostenibilidad que el Grupo está promoviendo, vinculando acertadamente las cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) con la creación de valor», dijo Francesco Starace, Consejero Delegado y Director General de Enel.
“Seguimos dando prioridad a las cuestiones ASG a lo largo de toda la cadena de valor, manteniendo la atención en los negocios y las tecnologías que contribuyen a abordar los principales retos a los que se enfrenta la sociedad, como el cambio climático, y generando valor para todos nuestros stakeholders y clientes, al tiempo que beneficiamos a las comunidades locales y al medio ambiente en general”.
Vigeo Eiris, adquirida por Moody’s en 2019, es un líder mundial en cuanto a evaluación, datos, investigación, benchmarks y análisis de ASG. A través de la colaboración con Euronext, la mayor bolsa de valores de Europa, V.E. selecciona a las empresas cotizadas en bolsa con mayor historial de sostenibilidad, basándose en la evaluación del rendimiento corporativo en 25 criterios relacionados con la sostenibilidad en el ámbito del medio ambiente, el capital humano, los derechos humanos, la implicación en la comunidad, el comportamiento empresarial y el gobierno corporativo.
V.E reconoció el compromiso de Enel de integrar las prácticas ASG en la estrategia empresarial a lo largo de toda su cadena de valor. En concreto, reconoció el sólido comportamiento de Enel respecto a una amplia gama de criterios ambientales, sociales y de gobierno, incluyendo la estrategia ambiental, la energía renovable, la no discriminación, el diálogo social, los sistemas anticorrupción y las prácticas de gobierno corporativo, entre otros.
El liderazgo global de Enel en materia de sostenibilidad es reconocido a través de su inclusión en otros prestigiosos índices de sostenibilidad y clasificaciones, como los índices MSCI ESG Leaders, la lista «A» de CDP Climate, el índice MIB ESG, la serie de índices FTSE4Good, el índice STOXX Global ESG Leaders, la clasificación «Prime» de ISS, el índice Bloomberg Gender Equality, el índice Refinitiv TOP 100 Diversity and Inclusion, la clasificación global Equileap’s Top 100 Gender Equality y los índices ECPI.
El Grupo atrae cada vez más la atención de los Inversores Socialmente Responsables, cuya participación en la empresa no deja de crecer, representando ahora cerca del 14,6% del capital social de Enel, más del doble en comparación con los niveles de 2014. Este aumento refleja la creciente importancia que el mercado financiero otorga a los elementos no financieros en la creación de valor sostenible a largo plazo.
La presencia constante de Enel en los principales índices de sostenibilidad del mundo es el resultado de una estrategia global que afecta a todos los aspectos de la sostenibilidad y a todos los grupos de interés.
Los ejemplos de proyectos de sostenibilidad que Enel está llevando a cabo alrededor del mundo van desde la promoción de la electrificación rural en Argentina con la instalación de plantas fotovoltaicas para suministrar a más de 2.000 personas una electricidad fiable y sostenible, hasta la realización del proyecto e-city Sevilla en España para crear una ciudad inteligente energéticamente autosuficiente utilizando energía 100% limpia. Puede encontrar más información sobre estos y otros proyectos de sostenibilidad aquí: https://www.enel.com/es/nuestra-compania/historias/articles/2021/10/sustainability-stories
Temas:
- Enel
Lo último en Economía
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
-
El Ibex 35 cae un 0,18% en la media sesión y aguanta los 12.700 puntos, con Naturgy subiendo más de un 2%
-
Estas son las 2 peores cadenas de supermercados para comprar merluza en España según la OCU
-
Durísimo comunicado de la OCU: analizan 45 ‘noodles’ instantáneos, y sólo uno aprueba con buena nota
Últimas noticias
-
Simeone evita hablar del arbitraje: «No pienso cómo va a salir el árbitro al partido»
-
Detenida en Jaén una prófuga alemana que asesinó a su casero con un cuchillo de cocina
-
El Govern de Prohens advierte de que Baleares no aceptará «en ningún caso» el reparto de menas
-
Este termostato WiFi con el que ahorrarás en la factura de la luz es la solución a los problemas de frío y calor en casa
-
Los mejores biberones del 2025: calidad comprobada para tu bebé