Enel impulsa PlayEnergy: invitar a los estudiantes a crear la ciudad del mañana
Enel lanza la edición digital 2021 de PlayEnergy, la iniciativa de la empresa dedicada a los estudiantes con la que pretende acercarlos a la Economía Circular y estimular su creatividad a través de los valores de la sostenibilidad, la innovación y el uso consciente de la energía.
Con especial atención a la Ciudad Circular, los participantes de este año, estudiantes de entre 14 y 20 años, se embarcarán en una serie de actividades digitales para descubrir los beneficios de la Economía Circular y generar un futuro sostenible, innovador y accesible. La edición de 2021 se celebrará entre el 1 de abril y el final de octubre de 2021 y participarán estudiantes de siete países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Grecia, Italia y Perú.
Los participantes en PlayEnergy son invitados a dar rienda suelta a su imaginación, inspirarse en lo que sucede a su alrededor y proponer proyectos que utilicen la energía de una manera innovadora y sostenible con el objetivo de dar forma a las ciudades del mañana. Los participantes pueden jugar solos o con amigos a través de un itinerario online y realizarán siete actividades, una por cada mes:
- Priorizar los recursos renovables (THINK RENEWABLE)
- Diseñar para el futuro (DESIGN THE FUTURE)
- Utilizar los residuos como recurso (WASTE SMART)
- Conservar y ampliar lo que ya se ha hecho (PRESERVE & UPGRADE)
- Incorporar la tecnología digital (MAKE SCHOOL DIGITAL)
- Replantearse el modelo de business (USE vs. BUY)
- Colaborar para crear un valor conjunto (SHARE TO CARE)
Los finalistas tendrán acceso a un hackaton online durante el Campus Party Digital Event en enero de 2022. Este año, PlayEnergy también cuenta con el apoyo de la MacArthur Foundation a través de una colaboración destinada a mejorar la sinergia de contenido atractivo para las generaciones más jóvenes.
PlayEnergy tiene como objetivo acercar la economía circular a los jóvenes y estimular su creatividad mediante los valores de la sostenibilidad, la innovación y el uso consciente de la energía. Todo el proceso creativo está diseñado para que la curiosidad de los estudiantes les permita descubrir tanto la utilidad de la energía como las nuevas formas de usarla: en casa, en la calle, en la ciudad, en las centrales eléctricas y en todo el mundo.
Lo último en Economía
-
De 22 a 4 aerogeneradores, Endesa conecta su planta eólica repotenciada más grande de España
-
El Ibex 35 se une al ‘rally’ de Wall Street con una subida del 0,60% y supera los 15.200 puntos
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
-
Si no desactivas esto de tu móvil cuanto antes te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Un abogado manda un aviso: lo que debes decir si te preguntan si «quieres copia de la compra»
Últimas noticias
-
El presidente del Júcar, increpado por víctimas de la DANA al grito de «¡mi madre está muerta!»
-
Ducati premia a Álex Márquez: llevará la misma moto que Marc en 2026
-
Llega orforglipron, la pastilla contra la obesidad que reduce hasta un 11 % del peso corporal
-
La aspiradora sin cable Dyson con más de 11k valoraciones cuesta ahora ¡menos de 350€!
-
Gari Durán y su encuentro con el Papa León XIV