Enel impulsa PlayEnergy: invitar a los estudiantes a crear la ciudad del mañana
Enel lanza la edición digital 2021 de PlayEnergy, la iniciativa de la empresa dedicada a los estudiantes con la que pretende acercarlos a la Economía Circular y estimular su creatividad a través de los valores de la sostenibilidad, la innovación y el uso consciente de la energía.
Con especial atención a la Ciudad Circular, los participantes de este año, estudiantes de entre 14 y 20 años, se embarcarán en una serie de actividades digitales para descubrir los beneficios de la Economía Circular y generar un futuro sostenible, innovador y accesible. La edición de 2021 se celebrará entre el 1 de abril y el final de octubre de 2021 y participarán estudiantes de siete países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Grecia, Italia y Perú.
Los participantes en PlayEnergy son invitados a dar rienda suelta a su imaginación, inspirarse en lo que sucede a su alrededor y proponer proyectos que utilicen la energía de una manera innovadora y sostenible con el objetivo de dar forma a las ciudades del mañana. Los participantes pueden jugar solos o con amigos a través de un itinerario online y realizarán siete actividades, una por cada mes:
- Priorizar los recursos renovables (THINK RENEWABLE)
- Diseñar para el futuro (DESIGN THE FUTURE)
- Utilizar los residuos como recurso (WASTE SMART)
- Conservar y ampliar lo que ya se ha hecho (PRESERVE & UPGRADE)
- Incorporar la tecnología digital (MAKE SCHOOL DIGITAL)
- Replantearse el modelo de business (USE vs. BUY)
- Colaborar para crear un valor conjunto (SHARE TO CARE)
Los finalistas tendrán acceso a un hackaton online durante el Campus Party Digital Event en enero de 2022. Este año, PlayEnergy también cuenta con el apoyo de la MacArthur Foundation a través de una colaboración destinada a mejorar la sinergia de contenido atractivo para las generaciones más jóvenes.
PlayEnergy tiene como objetivo acercar la economía circular a los jóvenes y estimular su creatividad mediante los valores de la sostenibilidad, la innovación y el uso consciente de la energía. Todo el proceso creativo está diseñado para que la curiosidad de los estudiantes les permita descubrir tanto la utilidad de la energía como las nuevas formas de usarla: en casa, en la calle, en la ciudad, en las centrales eléctricas y en todo el mundo.
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Bellucci online en directo | Resultado, cómo va y dónde ver el partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada