Endesa, Repsol, ACS, Iberdrola: las cotizadas repartirán 5.600 millones en dividendos en julio
Calendario del pago de dividendos por las empresas cotizadas en julio
Las empresas cotizadas españolas repartirán cerca de 5.600 millones de euros en dividendos entre sus accionistas solo en el mes de julio, destacando los pagos de Endesa, Repsol, ACS e Iberdrola.
La semana ha comenzado con Insur (2,8 millones en total), Redeia (393,3 millones) y Endesa (529,3 millones). Mañana les seguirán Gestamp (44,4 millones) y Fluidra (57,6 millones), mientras que el jueves llegarán los pagos de Acciona (268,1 millones), Enagás (273,5 millones) y Amadeus (360,3 millones). Terminará el viernes Azkoyen con un reparto total de 8,7 millones de euros.
La semana que viene serán Repsol (608,6 millones), CAF (38,0 millones), CIE Automotive (53,9 millones), Faes Farma (36,6 millones), Global Dominion (14,7 millones), Rovi (59,6 millones), Ercros (8,7 millones), Catalana Occidente (24,8 millones) e Indra (44,1 millones) los que distribuyan dividendos a sus accionistas.
En la tercera semana de julio, llegarán los pagos de Vidrala (12,5 millones), Lingotes Especiales (4,0 millones), ACS (422,4 millones), Miquel y Costas (4,9 millones), Clínica Baviera (25,6 millones) y Acerinox (77,2 millones).
Por último, en principio, serán Iberdrola, con 2.235 millones, y Neinor Homes, con 37,4 millones, las empresas encargadas de cerrar el mes de dividendos de julio.
Con datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME), las cotizadas españolas habían repartido hasta mayo un total de 17.600 millones de euros en dividendos, un 34,9% más que en el mismo periodo de 2023, y la mayor cifra en los últimos seis años.
Solo en mayo, el aumento fue del 29%, hasta registrar unos pagos totales de 5.940,5 millones de euros.
La bolsa española ha bajado este martes el 1,3% y se ha aproximado a 10.900 puntos condicionada por el pago de dividendo de muchas empresas, las dudas de Wall Street y el retroceso en Europa, según datos del mercado.
El índice de referencia del parqué nacional, el Ibex 35, ha perdido 144,2 puntos, ese 1,3%, la mayor caída en casi tres semanas, hasta 10.912,8 puntos, nivel similar al registrado hace casi dos meses, el seis de mayo pasado. En el año gana el 8,03%.
En Europa, con el euro a 1,0735 dólares y una depreciación del 0,05%, Milán ha perdido el 0,7%; Fráncfort el 0,69%, Londres el 0,56% y París el 0,3%.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick