Endesa reitera que esperará a conocer la normativa definitiva sobre el cierre de centrales antes de decidir
Endesa ha reiterado que esperará a conocer el contenido definitivo del real decreto que prepara el Gobierno para regular el cierre de centrales eléctricas en España y la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética antes de tomar una decisión sobre sus plantas de carbón.
Fuentes de la energética señalaron a Europa Press que el Gobierno tiene el derecho y el deber de fijar la política energética del país, por lo que aguardarán a conocer la letra definitiva del decreto y la Ley de transición energética, y cualquier iniciativa en este sentido lo harán «en coordinación con la política energética que determine el Ministerio».
En su plan estratégico 2017-2020, Endesa reafirma su apuesta por la descarbonización total de su ‘mix’ para 2050, aunque defiende la operación de la energía nuclear a largo plazo para garantizar la seguridad del suministro y la preservación del carbón eficiente para evitar mayores emisiones y costes del sistema.
A este respecto, llevará a cabo inversiones por 400 millones de euros hasta 2020 destinadas a la seguridad y operación a largo plazo de su capacidad nuclear y de 300 millones de euros para las inversiones medioambientales en sus térmicas.
El pasado mes de mayo, Enel, principal accionista de Endesa, anunció su intención de no invertir en medidas de mejora medioambiental en las centrales de Compostilla (León) y Andorra (Teruel) por no ser viables económicamente.
En una conferencia con analistas este miércoles, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, señaló que el Gobierno tiene «el derecho y el deber» de marcar la política energética del país y se mostró convencido de que se logrará un acuerdo de fechas sobre cómo avanzar en el plan energético español.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza