Endesa reitera que esperará a conocer la normativa definitiva sobre el cierre de centrales antes de decidir
Endesa ha reiterado que esperará a conocer el contenido definitivo del real decreto que prepara el Gobierno para regular el cierre de centrales eléctricas en España y la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética antes de tomar una decisión sobre sus plantas de carbón.
Fuentes de la energética señalaron a Europa Press que el Gobierno tiene el derecho y el deber de fijar la política energética del país, por lo que aguardarán a conocer la letra definitiva del decreto y la Ley de transición energética, y cualquier iniciativa en este sentido lo harán «en coordinación con la política energética que determine el Ministerio».
En su plan estratégico 2017-2020, Endesa reafirma su apuesta por la descarbonización total de su ‘mix’ para 2050, aunque defiende la operación de la energía nuclear a largo plazo para garantizar la seguridad del suministro y la preservación del carbón eficiente para evitar mayores emisiones y costes del sistema.
A este respecto, llevará a cabo inversiones por 400 millones de euros hasta 2020 destinadas a la seguridad y operación a largo plazo de su capacidad nuclear y de 300 millones de euros para las inversiones medioambientales en sus térmicas.
El pasado mes de mayo, Enel, principal accionista de Endesa, anunció su intención de no invertir en medidas de mejora medioambiental en las centrales de Compostilla (León) y Andorra (Teruel) por no ser viables económicamente.
En una conferencia con analistas este miércoles, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, señaló que el Gobierno tiene «el derecho y el deber» de marcar la política energética del país y se mostró convencido de que se logrará un acuerdo de fechas sobre cómo avanzar en el plan energético español.
Lo último en Economía
-
Sabadell se dispara más de un 4% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
Últimas noticias
-
Todo el mundo está dejando un vaso y un papel en el fregadero antes de irse de vacaciones por este motivo
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño hace una inesperada propuesta a Enora
-
Adiós al ventilador: el método japonés con el que no tendrás que volver a poner el aire acondicionado para dormir
-
Poca gente lo sabe, pero este militar andaluz tuvo un papel crítico para que EE.UU. lograse la independencia
-
Montse Tomé: «La evolución de Aitana es muy positiva, hay que ir frenándola»