Endesa reduce un tercio los cortes de suministro eléctrico a los hogares por impago de recibos
Los cortes de suministro de electricidad realizados por Endesa a consumidores domésticos en España que no habían respondido al pago de los recibos ascendieron en 2016 a 160.819, lo que supone un descenso del 33% con respecto a los 241.306 de 2015.
Según el informe de sostenibilidad de la empresa, de los clientes residenciales desconectados por impago, el 57% tuvieron un corte menor de 48 horas y el 8% tuvieron un corte de duración entre 48 horas y una semana.
Asimismo, un 6,28% de los clientes desconectados lo fue por un periodo entre una semana y un mes, mientras que el 3,49% lo fue entre un mes y un año.
Además, el 70% de los clientes domésticos desconectados fueron reconectados en las siguientes 24 horas, el 4,34% entre 24 horas y una semana y solo el 0,33% más de una semana después de la desconexión.
En 2016, la compañía energética que preside Borja Prado incrementó en un 84% el número de convenios firmados contra la denominada pobreza energética, pasando de 90 en 2015 a 166 en 2016.
A cierre del año pasado, un total de 39.699 contratos se beneficiaron de estas actuaciones, gestionando de manera favorable más de 124.000 facturas, según los datos del informe de la compañía.
Estos acuerdos permiten al grupo dar cobertura en este sentido a más de 10 millones de hogares de 26 provincias españolas.
En lo que respecta al número de clientes de la eléctrica acogidos al bono social, se situaba a cierre de 2016 en 977.452 clientes, de los que un 76% eran clientes con potencias contratadas inferiores a 3 kilovatios (kW) y el resto eran pensionistas, familias numerosas o familias con todos sus miembros en situación de desempleo.
Lo último en Economía
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
Apple cede a Trump con una inversión de 100.000 millones para evitar aranceles del 100% a los microchips
-
El Ibex 35 sigue subiendo al mediodía hasta los 14.600 con ArcelorMittal disparada
-
La OCU avisa sobre los garbanzos que comemos en España: pueden poner tu salud en peligro
-
Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión: «Da risa»
Últimas noticias
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
Manos Limpias denuncia al comisionado ‘fake’ y advierte que los documentos que firmó serían nulos
-
Cuatro de cada 10 residentes en Baleares han nacido en el extranjero
-
Las líneas de la EMT que conectan con el aeropuerto de Palma se trasladan a la nueva terminal