Endesa realiza un gran despliegue en La Palma para evitar mayores daños en el suministro eléctrico tras el volcán
La empresa eléctrica se encuentra colaborando con las autoridades para que la isla pueda tener suministros esenciales tras los daños provocados por la lava.
La isla de La Palma sigue pendiente del volcán que desde el pasado 19 de septiembre se encuentra expulsando lava. Las coladas han destrozado ya cerca de 2000 edificios de la isla canaria y alrededor de 6.000 personas han sido evacuadas. Gracias a la ayuda de algunas empresas se está consiguiendo paliar muchas de las dificultades generadas en un asunto tan importante como la afectación del suministro eléctrico.
La lava se ha llevado por delante unos 60 kilómetros de líneas eléctricas, 45 torres y cientos de postes eléctricos y la compañía trabaja para minimizar los daños y desplegar alternativas para que la luz siga llegando al máximo número de suministros.
Se han movilizado recursos tanto desde la península como desde el resto de las islas del archipiélago: más de 11.000 metros de cable, apoyos de líneas aéreas, equipos para retirar cenizas acumuladas y 15 grupos electrógenos que podrían suministrar luz a hogares y negocios en caso de emergencia.
Un plan especial para los residentes de la isla
Al margen de las actuaciones para mantener el suministro eléctrico, Endesa ha puesto en marcha un plan especial para los residentes de la isla que incluye fraccionamientos y aplazamiento de pagos, ofertas especiales destinadas al conjunto de la población y medidas específicas para los ciudadanos cuyas casas o pequeños negocios han resultado directamente afectados por la erupción.
Los daños que el volcán está produciendo en la isla de La Palma son incalculables, pero con este tipo de acciones se mitigará el impacto que esta catástrofe tendrá en los hogares de la isla.
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y a los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
Alegría veta a los periodistas en su visita a Zaragoza con el PSOE asediado por la corrupción
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff hoy y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Trump ofrece la Casa Blanca como sede de una pelea de la UFC: ¿Topuria entre los candidatos?
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa