Endesa, Iberdrola, Naturgy y Repsol advierten que el ‘impuestazo’ amenaza 30.000 millones en inversiones
Endesa, Iberdrola, Repsol y Naturgy han advertido al Gobierno a través de Enerclub que prorrogar el impuestazo a las energéticas pone en peligro más de 30.000 millones de euros en inversiones para los próximos años, además del desarrollo y viabilidad económica de los proyectos ya en marcha. Este jueves se vota en el Congreso la reforma fiscal del Gobierno, donde podría incluirse de nuevo el impuestazo a las energéticas por presiones de los socios del Ejecutivo.
El gran think tank energético, que agrupa a más de 120 empresas e instituciones y del que forman parte las principales empresas del sector (bp, EDP, Endesa, Iberdrola, Moeve, Naturgy, Repsol y TotalEnergies), considera «fundamental evitar la incertidumbre», promoviendo un entorno favorable basado en «procedimientos normativos adecuados, seguridad jurídica y estabilidad regulatoria y fiscal» para materializar los 308.000 millones de euros de inversiones estimadas, de las cuales, un 82% deben provenir del sector privado, que prevé el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
Enerclub valoró que el cumplimiento de esa ‘hoja de ruta’ marcada por el Gobierno para descarbonización de la economía a 2030 supondría un incremento del 3,2% del PIB en 2030, y un aumento de 560.000 empleos para el mismo año.
Enerclub subraya la necesidad de tener un proceso inversor «perdurable en el tiempo que permita contar con las tecnologías, equipamientos y capital humano necesarios en toda la geografía española y en todos sus sectores económicos».
Asimismo, indica que, en un contexto de competencia internacional de atracción de inversiones como han destacado los informes Letta y Draghi, es «fundamental fomentar la competitividad, y establecer un clima de confianza y atractivo internacional para dirigir estos flujos de capital hacia nuestro país».
«La transición energética resulta clave para el desarrollo económico y la lucha contra el cambio climático. El compromiso de las empresas energéticas españolas en torno a esta transición y la sostenibilidad es absoluto, como demuestra el esfuerzo inversor que viene realizando el sector», añadió al respecto.
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La foto de la legislatura: Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez, cazado en prisión por OKDIARIO
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
Los OK y KO del jueves, 10 de julio de 2025
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Sentencia contra el IB-Salut por discriminar a un empleado de laboratorio con un 38% de discapacidad