Endesa, Iberdrola, Naturgy y Repsol advierten que el ‘impuestazo’ amenaza 30.000 millones en inversiones
Endesa, Iberdrola, Repsol y Naturgy han advertido al Gobierno a través de Enerclub que prorrogar el impuestazo a las energéticas pone en peligro más de 30.000 millones de euros en inversiones para los próximos años, además del desarrollo y viabilidad económica de los proyectos ya en marcha. Este jueves se vota en el Congreso la reforma fiscal del Gobierno, donde podría incluirse de nuevo el impuestazo a las energéticas por presiones de los socios del Ejecutivo.
El gran think tank energético, que agrupa a más de 120 empresas e instituciones y del que forman parte las principales empresas del sector (bp, EDP, Endesa, Iberdrola, Moeve, Naturgy, Repsol y TotalEnergies), considera «fundamental evitar la incertidumbre», promoviendo un entorno favorable basado en «procedimientos normativos adecuados, seguridad jurídica y estabilidad regulatoria y fiscal» para materializar los 308.000 millones de euros de inversiones estimadas, de las cuales, un 82% deben provenir del sector privado, que prevé el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
Enerclub valoró que el cumplimiento de esa ‘hoja de ruta’ marcada por el Gobierno para descarbonización de la economía a 2030 supondría un incremento del 3,2% del PIB en 2030, y un aumento de 560.000 empleos para el mismo año.
Enerclub subraya la necesidad de tener un proceso inversor «perdurable en el tiempo que permita contar con las tecnologías, equipamientos y capital humano necesarios en toda la geografía española y en todos sus sectores económicos».
Asimismo, indica que, en un contexto de competencia internacional de atracción de inversiones como han destacado los informes Letta y Draghi, es «fundamental fomentar la competitividad, y establecer un clima de confianza y atractivo internacional para dirigir estos flujos de capital hacia nuestro país».
«La transición energética resulta clave para el desarrollo económico y la lucha contra el cambio climático. El compromiso de las empresas energéticas españolas en torno a esta transición y la sostenibilidad es absoluto, como demuestra el esfuerzo inversor que viene realizando el sector», añadió al respecto.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»