Endesa eleva su beneficio un 30% más hasta los 1.411 millones e incrementará el dividendo
Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.411 millones de euros en 2016, lo que supone un incremento del 30% con respecto al ejercicio anterior, y prevé pagar un dividendo de 1,33 euros brutos por acción con cargo a los resultados del año, con lo que elevará la retribución en la misma proporción.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 3.432 millones de euros, un 13% más, mientras que la deuda financiera neta se incrementó un 14%, hasta 4.938 millones. El ‘cash flow’ derivado de las operaciones aumentó un 13%, hasta 2.995 millones.
La eléctrica, que mantiene una política retributiva consistente en el reparto del 100% del beneficio entre sus accionistas, superó durante el año sus objetivos financieros y abordó inversiones por importe de 1.600 millones.
Endesa superó durante el año sus objetivos financieros y, tras la mejora del beneficio, espera ganar otros 1.400 millones en 2017, así como 1.500 millones en 2018 y 1.700 millones en 2019, de modo que el incremento medio anual ascienda al 6%.
Los ingresos de 2016 ascendieron a 18.979 millones de euros, un 7% menos que en el año anterior, mientras que la producción peninsular de electricidad registró un descenso prácticamente similar, del 7,7%, hasta 55.985 gigavatios hora (GWh).
La compañía destaca la evolución favorable del Ebitda en términos subyacentes, consistente en un incremento del 11% por el buen comportamiento del negocio liberalizado, así como la caída del 3% en los costes homogéneos.
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, calificó de «excelentes» los resultados del año, que se produjeron en un contexto de «fuerte descenso de los precios medios de la electricidad en el mercado mayorista». La compañía confía ahora en convertir su plan de digitalización en «una palanca esencial en el desarrollo de los planes de eficiencia», lo que, sumado a la compra del 60% de Enel Green Power España que no poseía, servirá para impulsar el crecimiento.
La eléctrica alcanzó durante el año un margen bruto de 5.652 millones de euros, un 3,1% más, gracias a la resistencia del margen de la empresa en el negocio liberalizado.
Lo último en Economía
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
Últimas noticias
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis
-
A qué hora juega hoy el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
Un edil separatista de Manacor tilda de «terrorista» la bandera de España y defiende la de Palestina