Endesa y Cepsa firman una alianza para impulsar el hidrógeno verde
Endesa prevé ganar 5.700 millones hasta 2024 y aumenta un 22% su inversión para abandonar el gas
Endesa acelera sus inversiones en España de cara a 2030: más de 25.000 millones de euros
Endesa acelera su apuesta por la sostenibilidad y firma una alianza con Cepsa para impulsar un proyecto de hidrógeno verde en Andalucía, vinculado, eso sí, a recibir fondos europeos para su desarrollo, según consta en una presentación remitida por la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, el proyecto se basaría en el suministro a Cepsa de hidrógeno verde para que sus refinerías y petroquímicas de Huelva y Algeciras sustituyan el consumo de gas natural por esta energía. Una alianza, aún en fase embrionaria, arrancaría primero en la refinería de Algeciras. Un hito que podría suponer para la región convertirse en un referente en el desarrollo de hidrógeno por su situación geoestratégica.
Además, el proyecto, de ser impulsado por los fondos europeos contribuiría al desarrollo de Andalucía, una región muy afectada por los altos niveles de desempleo.
Cepsa anunció el pasado mes de octubre el relevo en la cúpula de la compañía a partir del 1 de enero de 2022, con el nombramiento del holandés Maarten Wetselaar como nuevo consejero delegado, que sustituirá a Philippe Boisseau. Con este cambio al frente de la petrolera, el grupo prevé además lanzar el que será su nuevo plan estratégico.
Cartera de proyectos
De su lado, Endesa cuenta con una cartera de proyectos y planes que aspira a movilizar un total de 23.000 millones de euros de los fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia, repartidos en un total de 122 proyectos.
Por tipología, la mayor parte de esta capacidad inversora a movilizar por la energética se destinaría a proyectos de renovables, con 8.188 millones de euros; seguido del almacenamiento y flexibilidad (4.560 millones de euros); redes inteligentes (3.727 millones de euros, de los que 2.542 millones se destinan a automatización de la red y 1.185 millones a mejoras operativas); hidrógeno renovable (2.955 millones de euros) y rehabilitación de edificios y eficiencia (2.192 millones de euros).
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel de Sumar y Junts lo respalda con condiciones
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»