Endesa y Cepsa firman una alianza para impulsar el hidrógeno verde
Endesa prevé ganar 5.700 millones hasta 2024 y aumenta un 22% su inversión para abandonar el gas
Endesa acelera sus inversiones en España de cara a 2030: más de 25.000 millones de euros
Endesa acelera su apuesta por la sostenibilidad y firma una alianza con Cepsa para impulsar un proyecto de hidrógeno verde en Andalucía, vinculado, eso sí, a recibir fondos europeos para su desarrollo, según consta en una presentación remitida por la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, el proyecto se basaría en el suministro a Cepsa de hidrógeno verde para que sus refinerías y petroquímicas de Huelva y Algeciras sustituyan el consumo de gas natural por esta energía. Una alianza, aún en fase embrionaria, arrancaría primero en la refinería de Algeciras. Un hito que podría suponer para la región convertirse en un referente en el desarrollo de hidrógeno por su situación geoestratégica.
Además, el proyecto, de ser impulsado por los fondos europeos contribuiría al desarrollo de Andalucía, una región muy afectada por los altos niveles de desempleo.
Cepsa anunció el pasado mes de octubre el relevo en la cúpula de la compañía a partir del 1 de enero de 2022, con el nombramiento del holandés Maarten Wetselaar como nuevo consejero delegado, que sustituirá a Philippe Boisseau. Con este cambio al frente de la petrolera, el grupo prevé además lanzar el que será su nuevo plan estratégico.
Cartera de proyectos
De su lado, Endesa cuenta con una cartera de proyectos y planes que aspira a movilizar un total de 23.000 millones de euros de los fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia, repartidos en un total de 122 proyectos.
Por tipología, la mayor parte de esta capacidad inversora a movilizar por la energética se destinaría a proyectos de renovables, con 8.188 millones de euros; seguido del almacenamiento y flexibilidad (4.560 millones de euros); redes inteligentes (3.727 millones de euros, de los que 2.542 millones se destinan a automatización de la red y 1.185 millones a mejoras operativas); hidrógeno renovable (2.955 millones de euros) y rehabilitación de edificios y eficiencia (2.192 millones de euros).
Lo último en Economía
-
El ciclo virtuoso de Sánchez: el índice de competitividad cae en julio y encadena siete meses en negativo
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»
-
Cientos de hoteles dejan en el aire los viajes del Imserso por la «racanería del Gobierno con los precios»
-
Te van a dar 500 euros sólo por cumplir estos requisitos: el SEPE lo hace oficial
Últimas noticias
-
José Antonio León Capitán (Renault Group): «España es una apuesta importante para el grupo»
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
El expediente a Nuria Riera (PP) se queda en una falta
-
Óscar Pereiro estalla contra Pedro Sánchez y los líderes podemitas por el boicot a la Vuelta
-
Ana Peleteiro exige al deporte español que condene a Israel: «Siento decepción…»