Ence invertirá más de 1.100 millones y duplicará su Ebitda en 2023
Ence prevé casi duplicar su resultado bruto de explotación (Ebitda) hasta alcanzar 550 millones de euros en 2023, a precios constantes de la celulosa, al tiempo que llevará a cabo un plan de inversiones productivas de 1.100 millones durante los próximos cinco años, según su Plan Estratégico 2019-2023 remitido este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la compañía prevé que el negocio de la celulosa eleve su Ebitda hasta los 400 millones de euros y el de energía hasta 150 millones en 2023.
Para ello, Ence llevará a cabo un plan de inversiones productivas de 1.100 millones de euros durante los próximos cinco años con el fin de impulsar su crecimiento y su diversificación para aprovechar las «claras oportunidades» de crecimiento que se presentan para la compañía.
Las inversiones respetarán los niveles de apalancamiento máximo establecidos por la compañía después del pago del 50% del beneficio neto en dividendos: 2,5 veces Ebitda en el negocio de celulosa y 4,5 veces en el de energía renovable.
En la presentación del Plan Estratégico, el consejero delegado de Ence, Ignacio Colmenares, ha afirmado que la compañía «aprovechá al máximo las importantes oportunidades del mercado de la celulosa y de la energía» y logrará prácticamente doblar su Ebitda en 2023, «siempre respetando los límites máximos de endeudamiento que tenemos marcados y manteniendo el pay-out del 50%».
En el negocio de celulosa, la estrategia de Ence aprovechará el positivo escenario de precios previsto hasta 2023. El crecimiento de la población urbana y el aumento del nivel de vida en los países emergentes impulsan el incremento de la demanda de productos de celulosa higiénicos y absorbentes, así como de viscosa para aplicaciones textiles, según ha explicado la compañía.
Para aprovechar estas oportunidades, Ence llevará a cabo inversiones de hasta 500 millones de euros, que elevarán la capacidad de producción hasta 1,3 millones toneladas anuales, así como la diversificación hacia productos higiénicos absorbentes y viscosa.
Temas:
- Ence
Lo último en Economía
-
La naranja de Valencia y Murcia está en peligro: la plaga sudafricana que destroza los cítricos
-
Sánchez asume su irrelevancia en Europa: Cuerpo renuncia a presentarse para presidir el Eurogrupo
-
Desde que descubrí el bolígrafo de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura: es mágico
-
La presión de Yolanda Díaz obliga a dimitir al dueño de Sargadelos y a un ERTE que afecta a 86 empleados
-
El Ibex 35 cae un 0,14% a mediodía, pero mantiene los 16.300 puntos
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Cristina tiene una liberadora charla con Claudia
-
El motivo real por el que en algunos países de Asia no utilizan cuchillo y tenedor
-
Autobuses gratis y más de 400 plazas: así es la nueva la campaña contra el frío acaban de activar en Madrid
-
Martín Berasategui, chef: «Para evitar que los mejillones al vapor queden duros, el truco no es echarles agua»
-
El sustituto de las mamparas ya está aquí: es más elegante, práctico y fácil de limpiar