Ence para una inversión de 400 millones en Pontevedra por si la justicia les obliga a marcharse
Ence dice que tiene "grandes planes" de crecimiento, expansión y excelencia ambiental en Pontevedra, una planta que lleva años en el punto de mira del movimiento ecologista.
La empresa papelera y de actividades relacionadas con el medio ambiente Ence Energía y Celulosa anuncia que congelará sus inversiones detalladas en el plan industrial para su fábrica de Pontevedra, unas inversiones que están valoradas en 400 millones de euros.
El motivo de la decisión de parar estas inversiones es el proceso judicial en que se encuentra inmersa la compañía, ante una situación jurídica y legal que pone en peligro la propia continuación de la compañía.
Ence ha enviado un comunicado donde señala que va a invertir ese dinero en caso de que pueda seguir operando en Pontevedra. Es la Audiencia Nacional quien tiene que resolver un recurso presentado contra la prórroga concedida hasta 2073 por el Gobierno de Mariano Rajoy para que la icónica planta pontevedresa pueda seguir operando.
Ley de cambio climático
En el caso de Ence, la tramitación de la nueva ley de cambio climático obligaría a Ence a marcharse en 2033, en caso de que se mantuviera el carácter retroactivo recogido en el borrador.
Esta ley de cambio climático limita la permanencia en terrenos de dominio público marítimo-terrestre a un plazo máximo de 75 años
Ante esta situación, la compañía papelera reitera que tiene «grandes planes» de crecimiento, expansión y excelencia ambiental depositados en el complejo industrial pontevedrés, una de las dos únicas plantas de celulosa en Europa cuyo proceso productivo está libre del uso de cloro.
Inversiones en eficiencia
Las inversiones que haga la compañía tienen el objetivo de mejorar su eficiencia, según ha dicho la propia empresa. Principalmente irían a ahorro de agua o a mejora de su calidad ambiental y se mantendrán únicamente si puede continuar operando en esta planta de Pontevedra hasta 2073, la fecha recogida en la prórroga que recibió en 2016.
De esos 395 millones de euros, según traslada la compañía papelera, cerca de 105 se invertirán en un plazo máximo de cuatro años, mientras que los 290 millones restantes se irían gastando de manera paulatina a lo largo del periodo de explotación.
Las actuaciones previstas incluyen mejoras en todas las etapas de producción, entre ellas el parque de maderas, la fabricación de la pasta de papel, la caldera de biomasa y de recuperación, los hornos de cal, el ciclo del agua o la reducción de las emisiones atmosféricas.
Ence, que recuerda que desde la concesión de la prórroga ya se han invertido otros 132 millones, insiste en que su «prioridad» es mantener la actividad, el empleo y las inversiones en Pontevedra, pero aclara que para ello necesita seguridad jurídica.
Temas:
- Ence
- Pontevedra
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales