Ence confía en su recuperación bursátil: «El precio de la celulosa va a tocar fondo»
La papelera Ence apuesta por una revalorización en el precio de sus acciones impulsada por la recuperación del precio de la celulosa y defiende que la compañía tiene un potencial alcista del 60% respecto a su precio objetivo.
El pasado jueves tuvo lugar la última reunión del Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex 35, en la cual se decidió la salida de Técnicas Reunidas del selectivo y la entrada de MásMóvil. Sin embargo, otra de las grandes ganadoras de la jornada fue Ence, que había sido señalada por numerosos expertos del sector como candidata a abandonar el índice. Pero ha resistido y permanecerá en el máximo escaparate bursátil nacional.
Y es que a pesar de que la empresa acumula un desplome en lo que va de año superior al 30%, su nivel de liquidez está dentro de los márgenes requeridos para permanecer en el selectivo. Fuentes de la compañía han destacado a OKDIARIO que «el criterio fundamental para que una compañía se integre en este índice es el de liquidez, y Ence cuenta con suficiente liquidez como para mantenerse en el Ibex 35, en concreto en la posición 28º del selectivo».
La papelera se ha visto perjudicada por la incertidumbre respecto a la continuidad de la biofábrica de la empresa en Pontevedra y la caída de los precios de la celulosa. Sin embargo, desde la firma han señalado que «esperamos que la acción se recupere próximamente: el precio de la celulosa va a tocar fondo y es previsible una fuerte recuperación del valor. Las acciones de Ence ofrecen actualmente un potencial de revalorización de más del 60% respecto al precio objetivo medio de los 15 analistas que cubren la acción».
Ence es una cotizada que pertenece a un sector muy cíclico, por lo que los vaivenes en el precio de su principal materia prima, junto con los problemas en su planta de Pontevedra, donde fabrica un 40% de su producción de celulosa, hacen de ella una empresa que presenta un elevado nivel de volatilidad.
Duplicará su beneficio en 2023
A pesar de no estar en su mejor momento, la empresa espera remontar esta situación y recoge dentro de su Plan Estratégico que en el año 2o23 duplicarán su beneficio. «Ence ofrece la oportunidad de invertir en dos negocios, el de la celulosa y el de la energía renovable, con unas sólidas perspectivas de crecimiento a largo plazo», explican desde la papelera.
En declaraciones en exclusiva para este diario, desde la compañía también han hecho hincapié en que la salida de Ence del selectivo lo vieron como «una posibilidad poco probable ya que, aunque en el momento de la revisión no se cumplía estrictamente con el criterio de capitalización, la liquidez es el criterio principal para que una compañía se mantenga en el Ibex 35 y Ence sí cumple con dicho criterio».
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ reacciona a las propuestas sexuales de su cita: «Es una descarada»
-
El sencillo truco que todo el mundo olvida en verano para evitar la formación de hielo en el congelador
-
El Reina Sofía presenta la primera gran retrospectiva en Europa de Huguette Caland
-
Tengo una amiga florista y desde que me contó cuáles son las plantas que crecen en agua no quiero otras
-
La final de la Eurocopa vale oro