Ence cae un 6% en Bolsa ante el posible cese de su fábrica en Pontevedra
Ence ha cifrado en unos 185 millones el impacto del "improbable" cese de actividad de la biofábrica de Pontevedra después de que el Estado haya desistido de defender en los procedimientos abiertos en la Audiencia Nacional la prórroga de la concesión a la compañía en la ría de Pontevedra, otorgada por el Gobierno del PP en funciones en enero de 2016.
«En el improbable supuesto de que se produjera el cese de actividad, tendría lugar un impacto único extraordinario (‘one-off’) en la cuenta de resultados del entorno de 185 millones», ha afirmado la firma en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De esta cifra, 74 millones de euros tendrían impacto en caja, de los cuales 43 millones corresponderían a actuaciones de desmantelamiento, 16 millones a la cancelación de contratos en vigor (basados en la experiencia de desmantelamiento de la antigua fábrica de Huelva) y 15 millones al coste de un expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción total.
La cifra restante de 111 millones no tendría efecto en caja, ya que responde al deterioro del activo.
«En este peor escenario, la fortaleza del balance de la sociedad y su bajo endeudamiento, unido a los altos precios de la celulosa previstos para los próximos años, permitiría a la sociedad hacer frente a la situación reformulando su plan estratégico sin renunciar a sus objetivos», ha señalado.
La compañía ha realizado esta valoración económica en «el peor escenario», es decir, en una eventual situación en la que las acciones judiciales ejercitadas para defender la validez de la prórroga concedida por la Administración General del Estado en 2016, incluyendo los recursos ordinarios y extraordinarios que se formulen ante las más altas instancias judiciales, se hubieran agotado sin éxito.
A ello se sumaría que no se encontrara un alternativa aceptable para Ence que permitiera la continuidad de la actividad de la biofábrica de Pontevedra, lo que llevaría aparejado el cese de actividad de la biofábrica.
En el ejercicio 2018, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la Ence alcanzó los 291 millones de euros, de los cuales 245 millones corresponden al negocio de celulosa, y, en concreto, 99 millones proceden de la biofábrica.
Temas:
- Ence
Lo último en Economía
-
La naranja de Valencia y Murcia está en peligro: la plaga sudafricana que destroza los cítricos
-
Sánchez asume su irrelevancia en Europa: Cuerpo renuncia a presentarse para presidir el Eurogrupo
-
Desde que descubrí el bolígrafo de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura: es mágico
-
La presión de Yolanda Díaz obliga a dimitir al dueño de Sargadelos y a un ERTE que afecta a 86 empleados
-
El Ibex 35 cae un 0,14% a mediodía, pero mantiene los 16.300 puntos
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Cristina tiene una liberadora charla con Claudia
-
El motivo real por el que en algunos países de Asia no utilizan cuchillo y tenedor
-
Autobuses gratis y más de 400 plazas: así es la nueva la campaña contra el frío acaban de activar en Madrid
-
Martín Berasategui, chef: «Para evitar que los mejillones al vapor queden duros, el truco no es echarles agua»
-
El sustituto de las mamparas ya está aquí: es más elegante, práctico y fácil de limpiar