Enagás, Mapfre, ACS y Telefónica no fallan: dan las mayores rentabilidades por dividendo del Ibex 35
Iberdrola, Repsol y Red Eléctrica, las reinas de los primeros dividendos del año en la Bolsa española
Bank of America recomienda ‘comprar’ acciones de Mapfre y destaca su dividendo «sostenible»
Rentabilidad por dividendo y subidas en Bolsa: la receta del éxito de Enagás, Mapfre y Telefónica
Los inversores de muchos valores de la Bolsa española esperan que en los próximos días o semanas las compañías en las que invierten abonen sus dividendos. En medio de ese aluvión de pagos, Enagás, Mapfre, ACS y Telefónica no fallan y cuentan con la rentabilidad por dividendo más elevada del Ibex 35 de cara a 2022, como suele suceder tradicionalmente.
En torno al 8,5% se sitúa la rentabilidad por dividendo de Enagás. Ratificada en su última presentación de resultados, la senda de dividendo de Enagás, que en 2020 incrementó su retribución al accionista un 5%, hasta los 1,68 euros, pasa por mantener su estimación de un 1% anual de crecimiento para 2021, 2022 y 2023 -con 1,70 euros, 1,72 euros y 1,74 euros-, con el compromiso de conservar un dividendo sostenible de un suelo de 1,74 euros por acción para el periodo 2024-2026.
Enagás suele pagar un dividendo complementario a principios de cada julio y uno a cuenta a finales de diciembre. En el último mes de 2021 repartió 0,68 euros brutos por acción a cuenta de los resultados de 2021. Generalmente Mapfre realiza dos pagos, uno complementario a mediados de cada año y otro a cuenta al final de cada ejercicio.
Con una rentabilidad por dividendo que supera el 7,5%, se espera que la aseguradora reparta 0,15 euros durante el presente ejercicio. El grupo presidido por Antonio Huertas decidió elevar en un céntimo el dividendo a cuenta del ejercicio 2021, hasta situarlo en seis céntimos, lo que supone recuperar la senda de dividendo sostenible previa a la pandemia.
El reparto de 1,74 euros a lo largo del año, supone que la rentabilidad por dividendo de ACS prevista en 2022 también sea una de las más elevadas del Ibex 35. En formato de dividendo flexible, en el que los accionistas pueden elegir entre cobrarlo en acciones o en efectivo, la constructora presidida por Florentino Pérez suele realizar los abonos a mediados de julio y a principios de febrero de cada ejercicio.
Hace sólo unos días anunciaba que pagará 0,473 euros por acción el próximo 1 de febrero a los inversores que opten por el pago en metálico o recibir una proporción de derechos y acciones que la compañía todavía no ha especificado. El dividendo de ACS, que lleva utilizando el dividendo flexible para premiar a sus accionistas durante diez años, supera al del resto del sector constructor español.
Por encima del 7% también se encuentra la de Telefónica. La teleco española repartirá un total de 0,29 euros por acción en este 2022, en este caso además tras registrar fuertes subidas en Bolsa en 2021, su mejor año en el mercado desde 2009. La compañía utiliza también la fórmula de dividendo flexible para pagar a sus accionistas, que de forma mayoritaria suelen optar por cobrar en nuevos títulos.
Durante el pasado año los accionistas de Telefónica recibieron 0,35 euros, de los que 0,20 correspondieron al segundo dividendo de 2020, abonado en junio, y 0,15 correspondieron al primer dividendo de 2021, abonado el pasado diciembre.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
El origen de Nico Williams: dónde nació, sus padres y su novia actual